La II Jornada de Urbanismo aborda el futuro de la vivienda en Pinto con el desarrollo del Sector 9


El Ayuntamiento de Pinto ha celebrado la segunda edición de la Jornada de Urbanismo, con motivo del Día Mundial del Urbanismo, que se celebra este viernes, 8 de noviembre. Una Jornada en la que, el avance del Sector 9, ha sido el protagonista de las distintas mesas de debate. Un desarrollo urbanístico que garantiza el crecimiento moderado y sostenible de Pinto, con más vivienda asequible y nuevas dotaciones educativas, sanitarias y comerciales.


Es necesario trabajar de forma conjunta con todos los agentes implicados, como son los propietarios, urbanistas, entidades de financiación y técnicos municipales, para hacer frente  los retos de la vivienda en Pinto”, ha expuesto el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado. “Un
trabajo necesario para generar oportunidades de crecimiento de nuestra ciudad”, ha añadido, reconociendo que a pesar de que “no va a ser un camino fácil, yendo todos juntos, estoy convencido de que llegaremos con éxito a buen puerto
”.

II Jornada Urbanismo 2024.jpeg


Así, el Alcalde pinteño, junto al Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, ha puesto en valor la colaboración público privada para desarrollar proyectos como el Plan Vive, el Plan Municipal de
Rehabilitación de Barrios y el desarrollo urbanístico del Sector 9.

Desde el Gobierno municipal tenemos claro que es necesario aumentar la oferta de la vivienda y que la vivienda esté a precio asequible. Como Administración tenemos la obligación de rehabilitar y dar vida a nuestros barrios, desbloquear proyectos urbanísticos y,
en definitiva, hacer de Pinto una ciudad moderna, cuidada y sostenible. Una ciudad en la que estemos orgullosos de vivir tanto los que hoy vivimos como las generaciones del futuro
”, ha insistido Salomón Aguado.


REHABILITACIÓN DE BARRIOS Y NUEVA VIVIENDA, RETOS URBANÍSTICOS DE PINTO


Junto al Alcalde de Pinto y el Viceconsejero regional han estado presente en esta II Jornada de Urbanismo, María Jesús Pérez Campo, Concejal de Vivienda y Servicios a la Ciudad; Esther González Galán, Ingeniero Industrial Técnico del Ayuntamiento de Pinto; y Teresa Trejo Trejo,
Ingeniero de Obras Públicas Ayuntamiento de Pinto, que han abordado la evolución urbanística del municipio a lo largo del tiempo.
Una mesa de diálogo en la que se han tratado aspectos como la regeneración urbana, con espacios y calles más accesibles. También la evolución industrial del municipio y los retos a los que se enfrenta, así como la puesta en marcha de nuevos desarrollos urbanísticos en el
municipio.


En ese sentido, la tercera y última mesa de esta Jornada, ha analizado en profundidad el desarrollo urbanístico del Sector 9, una vía de crecimiento social y económico para Pinto. En ella han participado Francisco José Pérez, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad y
Cultura; Gracia Cid Blasco, Arquitecta Urbanista de Cityfocus; Lucas Casado, Presidente de la Agrupación de Propietarios del Sector 9; Carlos Muñoz; Presidente de la Sociedad Promotora Sur 9 Punctum Millenium; y Manuel Castro, del Grupo Egido.


Un Sector 9 en el que se contempla la construcción por fases de más de 10.000 viviendas, con limitación en altura y manteniendo la idiosincrasia de Pinto. Con ella va aparejada la dotación de nuevos servicios educativos, sociales y sanitarios, así como de ocio y comercio. Un
desarrollo que va a contribuir a la transformación de Pinto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!