La Policía Local de Pinto pone en marcha una campaña de vigilancia de tenencia de animales domésticos


El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Seguridad que dirige Fernando González, pone en marcha a partir de este 3 de febrero, un operativo especial que incluye el refuerzo de vigilancia y control de los propietarios de mascotas que mantengan comportamientos incívicos referidos a la tenencia de sus mascotas. Desde la no recogida de excrementos, a posibles situaciones de abandono o maltrato animal. 

Hasta el 9 de febrero, la Policía Local de Pinto velará porque se cumpla la ordenanza municipal en este sentido, con especial atención al comportamiento en la vía pública de los dueños de mascotas, castigando las actitudes que vayan contra la normativa, cuyos incumplimientos más graves conllevan sanciones económicas.

Esta campaña atiende a una de las principales reclamaciones de la ciudadanía, que se centra en la proliferación de excrementos caninos en algunos puntos del municipio, con el deterioro del espacio y el riesgo para la salud que pueden acarrear.

También se prestará una atención especial a los perros de razas potencialmente peligrosas, para que salgan a pasear cumpliendo todos los requisitos.

Desde el Ayuntamiento de Pinto se insiste en el comportamiento cívico de los dueños de perros y mascotas en general, no solo para evitar sanciones económicas sino también para conseguir un Pinto mejor cada día.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.