La reinauguración del Museo de las Esculturas, el evento Jueganess, teatro y el Lega-Sporting, este fin de semana


Llega un nuevo fin de semana en Leganés con una agenda cultural, deportiva y de ocio cargada. El sábado 18 se reinaugurará el Museo de las Esculturas, dándole el nombre de Luis Arencibia como homenaje a este escultor fallecido en 2021, impulsor de este espacio e hijo adoptivo de Leganés desde 1997.

MUSEO ESCULTURAS 1.jpg

También el sábado se celebra las III Jornadas de Juegos de Mesa y Rol “Jueganess” en el Centro Cultural José Saramago, una actividad para toda la familia que el año pasado congregó a más de 650 personas y que además tiene un fin solidario. En deportes, el CD Leganés se juega el ascenso en Butarque frente al Sporting de Gijón (16:15 horas) y en el Pabellón Manuel Cadenas se disputarán algunos de los últimos partidos de la Fase Final del Campeonato de España Juvenil de Balonmano, donde está inmerso el Club Balonmano Leganés entre los ocho mejores equipos del país.

Reinauguración del Museo de las Esculturas Luis Arencibia

El sábado 18, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se celebrará la reinauguración del museo bautizándolo con el nombre de Luis Arencibia como homenaje al artista de origen canario, autor de muchas obras expuestas en la localidad. Este reconocimiento es algo que ya aprobó el Pleno hace tres años.

El acto de reinauguración comenzará a las 11:30 horas en la escultura Stella con unas palabras de la familia de Luis Arencibia, de la concejala de Cultura, Mercedes Neria, y del alcalde Miguel Ángel Recuenco. Además, la compañía “Teatro Estable” escenificará una pequeña obra y la Banda Sinfónica de la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales interpretará dos piezas.

Canario de nacimiento, Luis Arencibia fue nombrado hijo adoptivo de Leganés en 1997, y algunas de sus obras están expuestas en museos nacionales e internacionales como la Fundación Juan March al Senado, la Biblioteca Nacional al Museo Postal de Estrasburgo o la Casa de la Moneda de Madrid.
Entre las obras de Arencibia que adornan el municipio destacan el caballo de Agua, popularmente conocida como el Caballo de cuatro cabezas (en la Avenida del Dos de Mayo), y la Fuente de los Pueblos, en la Avenida Doctor Mendiguchía Carriche.

El Museo de las Esculturas fue inaugurado en 1984, cumple ahora su 40 aniversario, y cuenta con una superficie de unos 27.000 metros cuadrados, con una colección que recoge piezas de los más destacados artistas del siglo XX, como Martín Chirino, Jorge Oteiza, Agustín Ibarrola, Juan Bordes, Pablo Serrano, José Hernández o Francisco Leiro.

III Jornadas de Juegos de Mesa y Rol “Jueganess”

También el sábado, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas, en el Centro Cultural José Saramago se celebran las III Jornadas de Juegos de Mesa y Rol “Jueganess”. Un evento que el año pasado congregó a más de 650 personas y que además tiene un fin solidario, ya que se recogerán alimentos para el Comedor Social Paquita Gallego y para “Jugando por ellos”.

Organizado por la Asociación Cultural Jueganess, con la colaboración de Dejóvenes y el Ayuntamiento de Leganés, se trata de una cita con actividades para todas las edades que pretende juntar a familias que vengan con sus hijos, ya que busca fomentar una forma lúdica de juego familiar. Lo que podrán encontrar son juegos de mesa, partidas de rol, rol en vivo infantil, torneos, ludoteca, demostraciones, soft combat, stands, tiendas y una zona familiar.

Por otra parte, el sábado en las pistas deportivas de la calle Coslada (junto a las pistas de ping pong), en el barrio de Arroyo Culebro, la Delegación de Juventud ha organizado una Fiesta Dejóvenes en la calle.

Y el viernes a las 21:00 horas, dentro de la iniciativa Mandala Street, que busca llevar a las calles de Leganés la música de los artistas jóvenes, tendrá lugar en La Fortuna un concierto de Muma.

Programación cultural

Además, los alumnos de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales participará en el Festival de Música y Movimiento en el Teatro José Monleón (sábado 12:00 y 18:30 horas). Por su parte, ‘A Escena’ concentra sus propuestas el viernes. Para los más pequeños de la casa ‘Un gigante egoísta’ (viernes 17, 18:30 horas, Teatro Rigoberta Menchú). Para los mayores, Ron Lalá revive los mejores números de sus inicios en ‘4x4’ (viernes 17, 20:00 horas, Teatro José Monleón).

La Hermandad de Butarque celebrará el pregón y concierto de su 600 aniversario en la Parroquia de San Salvador (20:00 horas). Posteriormente, dentro del mismo acto, la unidad de música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ celebrará un concierto.

Fin de la Semana de la Discapacidad

Y este fin de semana termina la Semana de la Discapacidad, que lleva celebrándose desde el lunes 13. El viernes se celebrará el ‘Mercadillo Solidario’ en el Centro Cultural José Saramago, de 10:00 a 14:00 horas, con artículos realizados en diferentes talleres por personas con discapacidad con las que trabajan Fundación Esfera, ADFYPSE (Fundación AMÁS), Avante 3, Asociación YUNA, el Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez, PROTGD, APARKAM y ASAV.

El sábado a las 11:00 horas se desarrollará un Taller de Basuraleza, en el Parque de Arroyo Butarque, organizado por Avante 3 en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente; y en Plaza de España (de 10:30 a 13:30 horas) la ONCE imparte un Taller de Movilidad con antifaz y bastón y una exhibición de juegos de mesa adaptados.

CD Leganés-Sporting y más deportes

Por último, el sábado a las 16:15 horas el estadio de Butarque se llenará para animar al CD Leganés en su lucha por el ascenso. Segundo clasificado tras su derrota en Albacete, recibe en casa en la antepenúltima jornada a un Sporting de Gijón que también se juega entrar en los Play off.
En el Pabellón Manuel Cadenas se disputarán algunos de los últimos partidos de la Fase Final del Campeonato de España Juvenil de Balonmano, donde está inmerso el Club Balonmano Leganés entre los ocho mejores equipos del país. El viernes (18:30 y 20:30 horas) se juegan los últimos partidos de la fase de grupos; mientras que el sábado se disputarán los encuentros por el 5º y 6º puesto (sábado 16:00 horas), y las semifinales (18:00 y 20:30 horas).
Además, el sábado se celebra el Trofeo Shito Ryu y Trofeo Jiu-Jitsu Ciudad de Leganés, organizado por el Club Víctor Pradera, en el Pabellón Europa (09:00 a 20:00 horas). El mismo sábado, en las pistas de la CD Europa se celebrará el control de mayo de la Federación Atletismo Madrid (16:00 a 20:00).




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.