La Torre de Éboli de Pinto podrá visitarse desde el 1 de octubre


El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha mantenido un encuentro con Manuel Castro, Consejero
Delegado de Grupo Egido, que desde agosto de 2022 ostenta la propiedad de la Torre de Éboli
después de que el anterior Equipo de Gobierno municipal desestimara la posibilidad de adquirir
este monumento ejerciendo los derechos de tanteo y retracto.
En esta reunión, se acordó la recuperación del régimen de visitas, que se iniciarán este
domingo 1 de octubre y que podrán realizarse lunes, miércoles, viernes y domingos por la
mañana a través de visitas guiadas previamente concertadas con el servicio de Turismo del
Ayuntamiento de Pinto, en el teléfono 661 62 00 76 o a través del correo
electrónico turismodepinto@ayto-pinto.es.
Grupo Egido y el Ayuntamiento de Pinto se han mostrado de acuerdo en trabajar conjuntamente
para mejorar las condiciones de apertura de la Torre. La posibilidad de ampliación horaria es uno
de los aspectos que se estudiará con la intención de abrir la Torre a un mayor número de visitantes.
La Torre de Pinto es uno de los iconos de la ciudad y guarda entre sus muros historias dignas de ser
contadas al público. Se utilizó como cárcel de ilustres destacando como presos más famosos la
princesa de Éboli, el secretario de Felipe II, Antonio Pérez, y su esposa Juana Coello, Luis Colón y
Toledo, nieto de Cristóbal Colón o ya en el siglo XIX Manuel Godoy.
En lo arquitectónico, su friso de canecillos y sus ménsulas, lo redondeado de sus esquinas y los
escudos que la adornan son la seña de identidad de una de las Torres más famosas de la
Comunidad de Madrid y que ahora volverá a abrirse a los pinteños y a los turistas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Toda la actualidad del sur de Madrid, en tan solo 10 minutos aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Hoy nos acompaña Marisa García Alonso, farmacéutica especialista en análisis clínicos y copropietaria de Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica. Con ella charlamos sobre el colesterol, y qué análisis son los más recomendados para medir exáctamente lo que necesitamos. ¡No te pierdas esta sección patrocinada por Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica (EAAC)!

Como todos los jueves, abrimos nuestra revista QUO y su director, Darío Pescador, nos habla sobre los últimos descubrimientos científicos. Esta vez, nos habla sobre la relación entre los gatos y la hierba y sobre los delfines y la enfermedad del alzheimer.