La transformación del Parque de la Pollina en manos de los vecinos de Fuenlabrada


Los vecinos y vecinas de Fuenlabrada están llamados a participar en la transformación del Parque de la Pollina para convertirlo en un entorno basado en los principios de la economía circular y la sostenibilidad. Desde ayer, y hasta el próximo día 30, se encuentran expuestos los siete proyectos seleccionados en el Concurso de Ideas entre estudiantes de arquitectura de la Comunidad de Madrid. Del 31 de enero al 6 de febrero se encontrarán expuestos en el vestíbulo del Ayuntamiento.

Ayuntamiento Fuenlabrada.jpg

Todos los proyectos serán valorados y puntuados por un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y Ecoembes. De igual manera, los vecinos podrán participar en un proceso de votación popular al que se podrá acceder a través de un código QR.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.