La trigésima edición de la San Silvestre mostoleña aumenta su cuantía en premios


.- La popular carrera San Silvestre de Móstoles celebra este año 2024 su trigésima edición, que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de diciembre a partir de las 17:15 h. 

 

Esta cita deportiva, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes y Sanidad, junto a la Asociación Atlética Móstoles y en colaboración con el comercio de proximidad, patrocinadores y todo el tejido asociativo de la ciudad, pone en marcha esta prueba de gran calado entre los ciudadanos para la cual, este año, se ha aumentado la cuantía en premios destinando un montante económico global de 8.000 euros.

sansilvestre-mostolena-cartel-2024-1.jpg

Se entregarán trofeos a los 3 primeros clasificados de cada categoría de la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª carrera. Este año, como novedad, se va a premiar a los mejores clasificados en categoría Master (35 años cumplidos), una iniciativa que nunca se había llevado a cabo.

 

Podrán optar a los premios locales los participantes empadronados y que residan en Móstoles, se podrá solicitar certificado de empadronamiento o pertenecer a la Asociación Atlética Móstoles.

 

Las carreras se disputarán en un circuito urbano, con cronometraje por chip y supervisadas por jueces de la Federación de Atletismo de Madrid (F.A.M.). Se establecerán tres recorridos distintos, A, B y C, con diferentes distancias y categorías, además de un circuito pre-benjamín diseñado para los más pequeños y de inscripción gratuita.

 

Los circuitos A, B y C tendrán la salida en la calle Cristo, a la altura de la Peña Barbacana, y la meta en la Plaza del Ayuntamiento. Cada uno discurrirá por un trazado diseñado por distintas calles del centro urbano. La primera carrera comenzará a las 17:15 h, con la prueba de prebenjamín, de 300 metros. La de benjamín será a las 17:25 h, la de alevín a las 17:40 h, ambas de 1.100 metros. Infantil y cadete comenzarán a las 18:00 h, de 2.200 metros. Las pruebas, general absoluta, general absoluta local y master (35 años cumplidos), darán comienzo a las 18:30 h, de 8.000 metros.

 

Este año, al igual que el pasado, también se establecerá una meta volante en el km 2,330 aproximadamente.

 

Las inscripciones se podrán hacer desde el día 9 de diciembre al 20 de diciembre, o hasta agotar el cupo de participantes (1.500), de manera presencial en la pista de atletismo del Polideportivo El Soto, de lunes a viernes de 18:30 h a 20:00 h, o a través de internet en www.sansilvestremostoleña.com, www.mostolesatletismo.com, o en www.mostoles.es.

 

Los pequeños podrán participar en la 2ª, 3ª y 4ª carrera, a un precio de 5 euros. Los mayores, participantes en la 5ª carrera, a un precio de 9,50 euros.

 

La bolsa del corredor incluirá para las categorías infantiles una camiseta de manga larga y una braga para el cuello. Para los adultos, incluirá una sudadera y guantes. 

 

La recogida del dorsal con la bolsa del corredor se podrá realizar, presentando la justificación de inscripción y el DNI, los días 26 y 27 de diciembre, de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:30 h, en el Centro Deportivo Dreamfit Móstoles, ubicado en la 1ª planta del Centro Comercial Fuensanta, en la Avenida de la ONU, 65. También se podrá recoger el día 28 de diciembre, desde las 12:00 h y hasta las 17:00 h, en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.