Las fiestas de Navalcarnero empiezan el 26 de agosto: consulta la programación


Las Fiestras Patronales de Navalcarnero vuelven tras dos años de pandemia con una programación que da comienzo este viernes 26 de agosto y se prolongará hasta el 12 de septiembre, con conciertos, actividades deportivas y culturales para toda la familia. 

Navalcarnero_articulo_cabecera (1).jpg

La música y los conciertos tendrán un lugar fundamental en la celebración de las Fiestas Patronales, como no podía ser de otra manera. La Plaza de Segovia será el escenario de todos los conciertos, además de las orquestas y las dicotecas móviles y DJs que amenizarán estos días festivos para todos los navalcarnereños. No obstante, también se habilitará el Área Joven con discoteca móvil y música destinada a público juvenil, un espacio que estará habilitado en el paseo del Alparrache.

Las actuaciones musicales darán comienzo este viernes, 26 de agosto y también estarán presentes el sábado, con la animación en la Plaza de Segovia de Discoloca, en horario de 00.00 a 5.00 horas El sábado, a las 22.00 horas, antes de Discoloca, será el turno para la música y los bailes más tradicionales, con el Festival XI Memorial José Luis Borrajo Alarcón, organizado por la Asociación Amigos de Navalcarnero.

Los conciertos continuarán el jueves, 1 de septiembre con el homenaje a Rocío Jurado. Un espectáculo de copla y flamenco a cargo del artista local, Silverio Belmonte, que tendrá lugar a las 22.00 horas, en la Plaza de Segovia. El viernes, 2 de septiembre, a las 22.30 horas, el mismo lugar acogerá el concierto de Diego Guerrero ‘Presente’ y, tras él, la animación musical continuará con José Pérez DJ. Los años 90 estarán muy presentes en la Plaza el sábado, 3 de septiembre, con el grupo tributo Sildavia en concierto a quien seguirá DJ Sonia Dueñas. Y el domingo, 4 de septiembre, tras el pregón que dará el pistoletazo de salida oficial a las Fiestas y que este año correrá a cargo del afamado y galardonado pintor navalcarnereño, Antonio Lucas, la orquesta La Mundial amenizará la estancia en la Plaza de Segovia.

Al día siguiente, el lunes, 5 de septiembre, la cantante Marian Conde dará un concierto dentro de su gira ‘A mi aire’ y, tras ella, los asistentes disfrutarán de la mejor música de los 80 y los 90, pinchada por José Pérez DJ. El 6 y 7 de septiembre, las orquestas Alaska On Tour y Vulkano estarán en el escenario principal de la Plaza.  El día grande, el 8 de septiembre, La Edad de Oro del Pop Español ofrecerá un concierto lleno de temazos, seguidos de animación musical por Discoloca y el viernes, 9, la orquesta Maxims amenizará la estancia en el centro de Navalcarnero.

Los últimos conciertos vendrán de la mano de Raya Real, que actuará el sábado, 10 de septiembre, a las 2.00 horas y por Malena Gracia, que cantará el 11 de septiembre, a las 22.30 horas. El broche final de las actuaciones musicales lo pondrán las Escuelas de Danza de Navalcarnero en una gala especial que se celebrará a las 20.30 horas, el día 12 de septiembre.


Navalcarnero_articulo_cabecera (1).jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.