Las obras del apeadero de La Tenería, en Pinto, en los últimos trámites para comenzar


El alcalde de Pinto, Salomón Aguado (PP), ha firmado la cesión de tres parcelas municipales al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) donde se ubicará la futura estación de Cercanías de La Tenería.

adif-44.jpg

Fuentes municipales han señalado que, tras este trámite y con la conclusión hoy del plazo para presentar ofertas a la licitación para la construcción, «se inicia la recta final de este proyecto tan esperado por la ciudadanía pinteña».

Las estimaciones de Adif apuntan al inicio de obras a comienzos del año 2024. A partir de ahí, en un plazo estimado de 22 meses, el apeadero podría ser una realidad. Aguado ha destacado que la «ansiada construcción del apeadero, después de décadas de espera, es un triunfo de los pinteños que dentro de muy pocos meses se va
a poder materializar”.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), informó el pasado mes de julio de la licitación por parte de Adif de las obras de construcción del apeadero del barrio de La Tenería. «Su puesta en marcha supondrá una mejora en el transporte de los pinteños que utilizan la línea C3 de Cercanías», ha señalado el Ayuntamiento.

La nueva estación contará con un edificio de viajeros de 450 metros cuadrados y dos andenes, cubiertos parcialmente por una marquesina. El presupuesto para su construcción es de 12,3 millones de euros.

En diciembre de 2021, ADIF hizo pública la adjudicación del contrato para optimizar el proyecto del apeadero de La Tenería de Pinto, de la línea C-3 de la red de Cercanías de Madrid a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Epypsa Eyser y Opta Arquit, por un importe de 203.764 euros (IVA incluido) y financiación de la Unión Europea (NextGenerationEU). En ese momento, quedó fijado un plazo de ejecución de diez meses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings