Las obras del apeadero de La Tenería, en Pinto, podrían volver a retrasarse


La Asociación de Vecinos de La Tenería (Pinto) asegura haber recibido una misiva del Defensor del Pueblo, en la que les informa de que, tras conversaciones con ADIF, la licitación de la obra para construir el apeadero de la Tenería en la línea C3 de Cercanías Renfe podría retrasarse un año más. Esta carta, la han recibido en respuesta a una queja formal que presentaron en el mes de mayo.

la teneria.jpg

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Pinto afirman no tener constancia de que los plazos se hayan alterado respecto a los pactados en la última reunión desarrollada al respecto entre el consistorio y el Ministerio de Fomento, el pasado 20 de mayo. Digo Ortiz, alcalde de Pinto, aseguraba en unas declaraciones “el 16 de octubre es la fecha tope para que la empresa realizadora del proyecto entregue toda la documentación actualizada, para que una vez entregada se aprueba de manera inmediata. La intención de Fomento es que esta obra se lleve a cabo lo antes posible”.

Por otro lado, en Parla, también es noticia la futura segunda estación de Cercanías en el municipio. El alcalde, Ramón Jurado, lamentaba el retraso hasta 2026 de la construcción de esta nueva estación para localidad. Una noticia por la que asegura que ha pedido explicaciones al Ministerio y por la que convocará movilizaciones si lo cree necesario.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.