Las parcelas dotacionales del PAU-4 de Móstoles se destinarán a servicios para los vecinos


En la sesión ordinaria de marzo, el Pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado diversas medidas. Por un lado, las parcelas dotacionales del PAU-4 se destinarán a servicios para los vecinos. Únicamente tendrán otra utilidad las ya licitadas para viviendas. En el municipio también se creará el Observatorio de Desarrollo Económico que se utilizará para analizar la situación socioeconómica y elaborar un Plan Estratégico. Otra de las propuestas aprobadas ha sido la retirada de amianto y el control de los materiales de construcción de los edificios. Por otro lado, se ha aprobado la creación de una gasolinera en la parcela de la calle Benito Pérez Galdós sin número con vuelta a la avenida Iker Casillas.

 

WhatsApp Image 2024-03-21 at 20.03.16.jpeg

Además el municipio contará con rutas a pie como forma de desplazamiento. Para ello se van a rehabilitar caminos y rutas urbanas y se apoyarán programas para deportistas con discapacidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.