El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha dado luz verde este martes de forma definitiva sus presupuestos para el ejercicio 2022, que incluyen la aprobación de un expediente que permitirá utilizar el remanente de 36 millones de euros de 2021 para siete grandes proyectos en la ciudad.
Las cuentas totales ascienden a más de 190 millones de euros y también tienen una importante partida para inversiones. Se trata de un Presupuesto social que incide en los servicios de atención a la ciudadanía, garantizando el gasto social, el mantenimiento de la ciudad, el medioambiente y la sostenibilidad, tal y como indican desde el propio consistorio.
Los proyectos del remanente
En cuanto a los 36 millones de euros de remanente, se utilizarán en proyectos también aprobados este martes en el Pleno y que ya se encuentran en fase de licitación.
En primer lugar la sustitución de las tarimas de diferentes instalaciones deportivas, mejorando así la práctica deportiva de los vecinos y vecinas que cada día practican allí numerosas disciplina deportivas. Este proyecto cuenta con un presupuesto que ronda el millón de euros.
A esto se suma la mejora de la accesibilidad y entornos de los polideportivos Julián Montero y la Ciudad Deportiva Europa, un proyecto dotado con 2 millones de euros. Con esto se mejorará todo el entorno de los campos de fútbol, pistas de tenis, pistas polideportivas, accesibilidad y accesos a esas dos grandes zonas deportivas.
10 millones de euros en proyectos medioambientales. Una gran zona de recreo y áreas infantiles en la calle Osa Menor
El primero de los cuatro proyectos de mejora medioambiental y de la ciudad es una gran zona de recreo y áreas infantiles en la calle Osa Menor de Poza del Agua y que dará servicio a los barrios de Poza del Agua, Solagua, Ensanche de San Nicasio y Campo de Tiro al encontrarse en la confluencia de los 4 barrios. El presupuesto asciende a los 2.800.000 euros.
Asimismo, el Ayuntamiento plantará y reforestará numerosas zonas perimetrales y corredores verdes del municipio. El proyecto asciende a 2.5000.000 euros gracias a los cuales se van a plantar 2.500 árboles nuevos de gran porte, de más de 2,5 metros, y 8.000 arbustos. “Un revulsivo y una mejora de los parques que ya existen en el municipio”, ha destacado el alcalde, Santiago Llorente, sobre el proyecto que supondrá la instalación de 10.500 nuevos árboles y arbustos.
El Gobierno local invertirá 4.050.000 euros en la instalación y renovación del parque de contenedores y residuos. Gracias a esto se cambiarían todos los contenedores que hay en el municipio, tanto los de amarillo como el resto de residuos.
También cabe destacar la mejora de los viales y carriles bici en los barrios de la ciudad, sobre todo en aquellos que no recibieron el dinero y los trabajos del Plan Impulsa del año pasado. Asimismo, se contempla la remodelación del entorno del cementerio Parroquial. En total, se invertirán 23 millones de euros.
A lo anterior se sumará una inversión de 1 millón de euros para la remodelación del 60% de los suelos de zonas infantiles y áreas biosaludables del municipio.
23 millones de euros para “ejecutar una grandísima intervención en el corazón de la ciudad” con la rehabilitación de viales y nuevos carriles bici.