Leganés estudiará la salud de 20.000 personas durante 20 años


La Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud ha puesto en marcha un proyecto de investigación en el centro de salud ‘María Montessori’ de Leganés, destinado a analizar la salud de 20.000 madrileños en un período de 20 años. Esta iniciativa, denominada NODO, tiene como objetivo principal comprender en detalle la salud de la población, considerando no solo aspectos médicos, sino también variables ambientales y sociales que pueden influir en el bienestar de las personas.

Hasta 5.000 residentes de Leganés serán convocados por sus médicos de cabecera para participar voluntariamente en este estudio, sometiéndose a una amplia variedad de pruebas médicas y análisis. Estas pruebas incluyen desde mediciones básicas como la presión sanguínea hasta análisis más complejos como la monitorización del ejercicio físico y del ritmo cardíaco durante períodos prolongados.

 

El proyecto, denominado Cohorte IMPaCT, forma parte de un macroproyecto nacional que tiene como objetivo analizar la evolución sanitaria de la población a lo largo del tiempo. Los resultados de esta investigación, que se llevará a cabo durante toda la vida de los participantes, contribuirán significativamente al avance de la medicina de precisión, permitiendo desarrollar tratamientos personalizados adaptados a las necesidades y características individuales de cada paciente.

Captura de pantalla 2024-03-10 a la(s) 21.23.33.png

El estudio, que se realiza por primera vez en España, cuenta con la participación de 200.000 personas de distintas comunidades autónomas, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación. En la Comunidad de Madrid, la investigación está liderada por la doctora Isabel del Cura y su equipo, quienes coordinan un equipo de 15 técnicos de investigación contratados específicamente para este proyecto.

 

Con la apertura de este centro de investigación en Leganés, se marca el inicio de una ambiciosa iniciativa que promete arrojar luz sobre los factores determinantes de la salud y contribuir significativamente al avance de la medicina preventiva y personalizada en España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestro cinéfilo favorito, Luis López Varona, nos habla sobre las películas esenciales de Halloween y las noticias más actuales del cine, como la última hora de los Goya. ¡No te lo pierdas!

 

El concejal de Urbanismo, Obras, Medio Ambiente y Parques y Jardines de Torrejón de la Calzada, Chema Torres, nos cuenta todas las novedades en estos temas sobre su municipio: desde la limpieza viaria, la nueva contratación de 20 jardineros o la construcción de nuevas pistas de voley playa. ¡No te lo pierdas!

 

Hoy con Marcelo Cornellá, presidente de ACUMAFU, y con nuestros amigos de Home Living Los Manantiales, hablamos sobre cómo los mayores celebran Halloween… y lo que de verdad asusta.