Leganés implementa la campaña #RecíclateyRecicla para mejorar la gestión del cartón en los comercios


Durante el mes de febrero se va a desarrollar en Leganés #RecíclateyRecicla, una nueva campaña que el Ayuntamiento lanza junto al programa “Pajaritas Azules” de ASPAPEL y que busca mejorar el reciclaje del papel y el cartón en los comercios en particular y en la población en general. Según datos del año pasado, Leganés recicló 3.766.600 kilos de papel, frente a los 3.534.870 kilos de 2023, lo que supone un crecimiento del 6,55 por ciento. Con esta campaña se espera seguir mejorando estos datos en el municipio.

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha explicado que “dentro de esta campaña, que durará varias semanas, personal de la Concejalía vamos a visitar los comercios de la ciudad, y también Centros de Mayores y Asociaciones de Vecinos, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de realizar un buen reciclaje y, además, entregaremos una papelera de cartón y material divulgativo”.

En estas visitas se recalcará a los comerciantes la importancia de respetar los horarios de la recogida puerta a puerta que ofrece el Ayuntamiento de Leganés y de doblar correctamente los cartones para facilitar su recogida.

Renovarse para reciclar mejor

De forma paralela, se realizarán una serie de acciones de concienciación en redes sociales y los vecinos podrán ver la información en los mupis municipales (paneles expositivos) con expresiones que los más jóvenes reconocerán como propias. El concepto de la campaña incide en la necesidad de “reciclarse” no sólo en términos de residuos, sino también en la forma de pensar y de actuar.

Por ello se han escogido expresiones de uso habitual entre los más jóvenes como “no hacer ‘ghosting’ al contenedor azul”. El término hace referencia a cortar el contacto con una persona de manera súbita y sin dar explicaciones.

“#RecíclateyRecicla” incide en la importancia de reciclar correctamente, recordando que en el contenedor azul se deben depositar solo papel y cartón y nunca otros residuos como pueden ser briks, baterías, juguetes, restos orgánicos, ropa o pañales. También es muy importante  doblar siempre las cajas de cartón antes de introducirlas y no dejarlas tiradas por el suelo. Estos pequeños gestos facilitan un llenado eficiente del contenedor y la reducción de estos materiales en su entorno inmediato.

Leganés recicló el año pasado 3.766.600 kilos de papel, un crecimiento de más de 231.730 kilos (un 6,55 por ciento más). A día de hoy, Leganés cuenta con 536 contenedores azules y 151 comercios e industrias adscritos al programa de puerta a puerta y el objetivo para 2025 es seguir mejorando las cifras de reciclaje.

ASPAPEL y el contenedor azul

Aunque los contenedores azules ya forman parte de la imagen de las calles de nuestro municipio, no fue hasta 1999, hace 25 años, cuando tras un concurso se eligió el diseño de estos contenedores. El 1 de diciembre de 1999 se patentó y poco después empezó a extenderse por Leganés y por el resto de ciudades de España.

El Ayuntamiento de Leganés ganó tres Pajaritas Azules

ASPAPEL es la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón y es la impulsora de “Pajaritas Azules”. “Pajaritas Azules” es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón. El Ayuntamiento de Leganés recibió el año pasado por primera vez en su historia tres Pajaritas Azules, el máximo galardón que concede ASPAPEL a los municipios y entidades que mejor han gestionado la recogida y el reciclaje de papel.


Aspapel_pajaritas-azules_Cartel-1_1080x1080.png 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de hoy junto a la Universidad Rey Juan Carlos, nos acompaña Fernando Cortés, biólogo e investigador. Junto a su equipo organizan un mapeo para que todos podamos ir siguiendo la pista a la Macrothele Calpeiana, o araña toro, endémica del sur de nuestra península, considerada la especie de mayor tamaño del continente, y protegida a nivel europeo.

Nuestra sección patrocinada por ENVAPRO, nos lleva hoy de viaje gastronómico de la mano de Juan Moro, por los restaurantes con mejores costillas a la barbacoa. Además nos recomienda un restaurante de Alcorcón que no podemos perdernos.

De la mano de nuestros compañeros de Newtral, repasamos las últimas noticias falsas de la mano de su responsable, Tomás Rudich.. Desde un video que se difunde por redes simulando que Rosalía ha sacado una canción con motivo del aniversario de la Dana hasta mensajes negacionistas de la gripe aviar. ¡No te lo pierdas!