Leganés vivirá una decena de actividades este viernes 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer


El Ayuntamiento de Leganés está desarrollando una amplísima programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Tres semanas que comenzaron el 1 de marzo con medio centenar de actividades, de las que una decena de ellas tendrán lugar este mismo viernes 8 de marzo. Caminatas, Mesas Informativas, Zumba, Cuentacuentos, Biodanza, un Taller Participativo y un Encuentro con escritoras, en la agenda de este día, bajo el lema “Hoy y siempre: Todas Referentes”.

leganes_8m_2024_dia_internacional_mujer.jpg

Acto institucional y Premio “La Mirada Violeta de Leganés”

La acción central del 8 de marzo será el acto institucional a las 12:00 horas en la segunda planta de la Casa Consistorial (por la previsión de lluvia) con la lectura del Manifiesto por el 8M elaborado por el Consejo Sectorial de Igualdad, que será leído por dos mujeres componentes de la Casa de Extremadura y la Asociación de Vecinos Zarza Norte.

Posteriormente, se entregará el III Premio “La Mirada Violeta de Leganés” a Silvia Carrasco Galindo, la primera mujer que ha logrado el título de Electricidad en el Centro UFIL Primero de Mayo de Leganés. También habrá una actuación de la Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales, y de una joven intérprete local, Irenne.

Se cancela la caminata de ‘Puntos Activos’

Por la previsión de lluvia para este viernes la Delegación de Deportes ha cancelado la Caminata ‘Puntos Activos Mujer’ que estaba prevista para las 11:00 horas. Sin embargo, si el tiempo lo permite, sí que saldrá a las 10:00 horas desde el patio del Centro Rosa Luxemburgo (hasta Plaza Mayor) la Caminata ‘Todas Referentes’. A esa misma hora, la Asociación de Vecinos San Nicasio ofrecerá un Desayuno por la Mujer en su sede (Avenida del Mar Mediterráneo, número 14).

La sesión de zumba, prevista inicialmente en Plaza Mayor, se adelanta a las 10:45 horas y se traslada al Polideportivo Blanca Ares. De las 11:00 a las 13:00 horas habrá una Mesa Informativa sobre la Mujer organizada por Cruz Roja en el Mercadillo

A las 18:00 horas, en la Biblioteca Julio Caro Baroja, se podrá disfrutar del Cuentacuentos “Yo voy conmigo”, organizado por las áreas de Igualdad y Cultura. Mientras que a las 19:00 horas habrá un Encuentro con escritoras de Leganés, “Mujeres que cuentan”, en la Biblioteca Central. También a las 19:00 horas se celebrará una sesión de Biodanza en el Centro Rosa Luxemburgo, a cargo de la Escuela de Danza Patricia Domenech; y a las 19:30 horas el Taller participativo, “Sírvete tú misma”, en la Casa de Andalucía. 

Mesa redonda con Ana Ye, Lucía Hernández y Jenifer Morán

Más allá del 8 de marzo, uno de los grandes actos de esta programación tendrá lugar el miércoles 13 a las 12:00 horas en la Capilla del Centro de Salud Mental José Germain. Se tratará de una Mesa redonda con la vicerrectora de Cultura, Igualdad y Relaciones Institucionales de la Universidad Carlos III como anfitriona, Eva María Blázquez, y tendrá como ponentes a tres mujeres muy distintas:

Ana Ye, enfermera e ingeniera biomédica de Leganés creadora de Ownmed, una empresa con una tecnología de vanguardia que ha desarrollado un dispositivo para pacientes con ileostomías. Lucía Hernández, chica de 16 años que participó en la última Cumbre del Clima (COP28) y es fundadora de una entidad que lucha contra el cambio climático, la desigualdad y la pobreza, “Raíces y Brotes”; y Jenifer Morán, una mujer que logró volver a ejercer su profesión, la enfermería, tras años de inactividad por distintas circunstancias.

Conferencia de Mara Mariño sobre el machismo

También destaca la conferencia de Mara Mariño, autora de Todo lo que mi novio debería saber sobre feminismo y columnista en 20Minutos, que busca interpelar a los hombres para que reflexionen sobre su papel como parejas, como amigos, y mediten sobre el machismo que persiste en la sociedad. Será el miércoles 20 de marzo en la Salón de actos capilla de Santa Isabel del del Hospital Universitario José Germain.

Mesa redonda ‘Mujeres en el deporte’

Además, el lunes 18 de marzo a las 18:00 horas se celebrará una Mesa redonda de ‘Mujeres en el deporte’ en el Centro Cultural Las Dehesillas (Avenida del Museo número 4). La charla estará moderada por Silvia Ferro, coordinadora del Instituto Salvador Dalí de Leganés y experta en Mujer y Deporte, y participarán Inés Villa, deportista del Club Voleibol Leganés; Rocío Benito, directiva del Club Tiro con Arco de Leganés; María Martín, entrenadora del Club Baloncesto Leganés; Alba Escalona, del Club de Tenis Valdepelayos; la entrenadora y una de las deportistas de ADIL (Asociación Deportiva Integración de Leganés) de Natación, Verónica Bullón y Viky Colao; y una alumna del grupo de ejercicio Oncológico de la Delegación de Deportes, Carmen Crespo Riu.

Más actividades

Entre el resto de actividades también hay que reseñar un taller de autodefensa en el que está habiendo una gran acogida y muchas inscripciones, aunque todavía hay plazas disponibles. Se dividirá en dos sesiones, una para mujeres (19 de marzo, 17:00 horas) y otra para mujeres y sus hijas adolescentes (12 de marzo, 17:00 horas), ambas en el Centro Rosa Luxemburgo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.