Los hosteleros protestan ante Hacienda para no seguir pagando las consecuencias de la crisis


Los hosteleros protestan ante Hacienda porque no quieren seguir pagando las consecuncias de la crisis.

hosteleria.jpg

Hostelería de España, junto con Hostelería Madrid y la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER), han realizado un acto simbólico de protesta rompiendo platos delante del Ministerio de Hacienda, para protestar sobre la dramática situación que atraviesa el sector. En concreto, en esta acción de protesta bares y restaurantes han vuelto a denunciar que siguen pagando los platos rotos, debido a la falta de ayudas directas y a la criminalización, convirtiéndose en uno de los más afectados por las restricciones impuestas desde los distintos gobiernos nacional y autonómicos.

Este acto reivindicativo y de protesta se ha celebrado de forma simultánea en distintas provincias del territorio nacional como Navarra, Valladolid, Cantabria, Murcia, Almería, Segovia, Ávila, La Rioja, Ciudad Real, Asturias, Lugo o León, entre otras. Los hosteleros denuncian que las medidas de España se encuentran alejadas de las políticas de ayudas directas que han impulsado países como Alemania o Francia, y están ahogando de manera sostenida a la hostelería, dejando unas cifras que ya superan los 70.000 millones de euros de pérdidas en la facturación y que ha obligado al cierre a más de 85.000 bares y restaurantes.
 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.