Los jóvenes pueden aprender nuevas técnicas y hábitos de estudio gracias a #EstudiaMóstoles


El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ha puesto en marcha #EstudiaMóstoles, una iniciativa que proporciona herramientas a los jóvenes para aprender nuevas técnicas y mejorar sus hábitos de estudio.

Los jóvenes mostoleños podrán disponer de una sala de estudio, con un ambiente adecuado que favorece la concentración para la asimilación de contenidos, en el Centro de Juventud e Infancia Pablo Ráez, calle Pintor Ribera, 15, en horario, de lunes a viernes, de 9:00 h a 20:00 h.
pulling-an-all-nighter-cropped-shot-of-a-young-st-2023-11-27-05-35-47-utc.jpg

También, en este centro juvenil, dentro de este programa, se van a impartir talleres semanales de técnicas de estudio gratuitos para facilitar el proceso de aprendizaje. Habrá dos grupos de talleres de Primaria, Secundaria y Bachillerato. El horario para Primaria será de 17:30 h a 18:15 h, mientras que para Secundaria y Bachillerato será de 18:30 h a 19:15 h.

Para este mes de octubre está programado “Hábitos de estudio y formas de aprender”, que se llevará a cabo el día 8. En esta sesión se enseñarán los distintos hábitos que se pueden crear para estudiar correctamente, tales como evitar distracciones, mejorar los espacios de estudio, etc. Además, se presentarán las tres formas de captar la información (visual, auditiva y kinestésica) para saber reconocer nuestro propio estilo y conocer las técnicas que se pueden emplear relacionadas con ello.

El día 16 de octubre, se realizará “Organización del tiempo y técnica Pomodoro”, un taller centrado en las distintas maneras de organizar el tiempo de estudio para que sea lo más productivo posible. Además, se presentará la técnica Pomodoro, que está relacionada con la organización del tiempo a la hora de estudiar.

El 24 de octubre, en el taller sobre “Resúmenes y Subrayado” se darán las pautas sobre cómo resumir eficazmente y las maneras de subrayar, ya sea a través de la utilización de la técnica de colores o sólo de ciertas palabras.

Para finalizar el mes, el día 29 de octubre, se trabajarán los “Esquemas”. En esta sesión, se enseñará qué es un esquema, cómo hacer uno, los pasos a seguir, los tipos de esquemas que se pueden emplear y se darán herramientas tanto de manera digital como manual para su realización.

Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 91 664 59 68 y de la cuenta de Instagram @mostolesjoven.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!