Los vecinos de Distrito Centro y San Esteban en Fuenlabrada podrían recibir entre 8.000 y 21.000 euros para la rehabilitación de sus edificios


Los vecinos y vecinas de los barrios de Distrito Centro y San Esteban podrán solicitar en los próximos días las ayudas para los trabajos de rehabilitación centrados en la eficiencia energética de cerca de 700 viviendas ubicadas en esta zona.

Encuentro con vecinos centro y San Esteban.jpg

Según ha explicado el alcalde, Javier Ayala, en la reunión mantenida con los vecinos y vecinas, las ayudas podrán solicitarse durante los próximos cuatro meses, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF), que es el encargado de gestionar y revisar los expedientes “y hacen posible que las ayudas lleguen a las personas solicitantes. Cada vivienda podrá recibir entre 8.000 y 24.000 euros en función del ahorro energético obtenido con la actuación”.

El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos europeos Next Generation, para el programa ERRP (Entorno Residencial Rehabilitación Programado).

El alcalde ha explicado que la llegada de estas ayudas permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas, “optimizando la eficiencia energética, reduciendo así tanto el consumo como la cantidad a pagar cada mes”.

Las actuaciones que podrán beneficiarse de estas subvenciones son las iniciadas con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026. La presentación de las solicitudes y la documentación requerida debe realizarse en un plazo máximo de 4 meses desde la fecha en que se publique la convocatoria.

La ejecución de estos trabajos de rehabilitación en estos dos barrios de la ciudad supondrá la creación estimada de 200 puestos de trabajo -directos e indirectos-.

En este programa se incluyen también los trabajos realizados con anterioridad en el barrio de El Arroyo y en el Cerro-El Molino, en los que se beneficiaron de los trabajos de rehabilitación cerca de 1.700 viviendas con un presupuesto global de 20 millones de euros.

Para cualquier consulta o aclaración, pueden ponerse en contacto con el IMVF -calle Norte 11-. El horario de atención ciudadana es de lunes a jueves de 9.30 a 17.30 horas y los viernes de 9.30 a 14.30. Teléfono 916 49 14 30.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!

El próximo 15 de noviembre se celebra a nivel nacional el Día de la Ciencia, y desde Onda Cero Madrid Sur hemos organizado una tertulia para resaltar lo importante que es la investigación. Contamos con Dario Pescador, nuestro colaborador y director de la revista QUO; Carmen García, directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC; y Francisco Gómez, profesor de Anatomía y vicedecano de comunicación en la Facultad de Ciencias de la Salud