Los vecinos de Parla se movilizan por la reapertura del SUAP Isabel II


Los vecinos de Parla se movilizaron en la tarde de ayer para reivindicar la reapertura del servicio de Urgencias del centro de salud de Isabel II. El Ayuntamiento convocó esta marcha  para escenificar su malestar por un cierre que, a su juicio, responde a un recorte.

0809 pparla.jpg

Bajo el lema ‘SOS Sanidad Pública. Por la apertura de las Urgencias’, los parleños volvieron a concentrarse en las inmediaciones del complejo sanitario. Allí el alcalde, Ramón Jurado, mostró su desconfianza sobre las palabras de Ayuso en las que aseguraba que su intención era abrir el centro en octubre. 

"Lo que está pasando en este municipio es una autentica barbaridad. Al principio del verano, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció que abriría en septiembre el SUAP de Isabel II y el resto de SUAP que decidió cerrar. No nos lo creímos e hicimos muy bien en no creernoslo. Ahora ha dicho que para octubre y seguimos sin creernoslo. Nos lo creeremos cuando veamos ese centro lleno de médicos, de médicas, de enfermeros y enfermeras. Es una vergüenza que haya que esperar 8 horas en el Hospital de Parla", afirmó Jurado ante los vecinos. 

La movilización contó con el apoyo de los sindicatos de CC OO y UGT, asociaciones del área de salud, plataformas y otras entidades, además de PSOE,  Unidas Podemos IU, Más Madrid y Ciudadanos. 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.