Luz verde para las obras del instituto Elisa Soriano Fischer en El Bercial, en Getafe


La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la licitación de las obras para finalizar el instituto Elisa Soriano Fischer en El Bercial, en Getafe. Cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros, que incluirán la construcción de cuatro aulas de ESO para 120 estudiantes, ocho aulas de Bachillerato con 280 plazas, cinco aulas específicas, dos aulas de desdoble, dos de pequeño grupo, dos seminarios y una pista deportiva.

Captura de pantalla 2024-05-26 a las 19.38.05.png

Antonio José Mesa, portavoz del Partido Popular de Getafe ha destacado la “significativa inversión de la Comunidad de Madrid en nuevas infraestructuras educativas para Getafe, que supera los 20 millones de euros. Esta inversión incluye la ampliación del IES Soriano Fischer, del CEIP María Blanchard en Buenavista, así como la construcción del nuevo instituto en Los Molinos”.
El portavoz se reunió recientemente con Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, para discutir estas iniciativas. En el encuentro también participaron José Carlos Fernández, viceconsejero de Política y Organización Educativa, y Enrique Gutiérrez, director del Área de Educación de Madrid Sur.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.