LYMA incorpora 10 expertos en compostaje doméstico, escolar y comunitario


El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, relanza el programa de compostaje para el tratamiento de los residuos orgánicos generados en el hogar.

Para ello, LYMA cuenta con 10 nuevos maestros compostadores entre su personal, cuya principal función es el acompañamiento y asesoramiento a vecinos y vecinas, en la realización del compost en los hogares, así como a centros educativos y compostadores comunitarios.

El programa de compostaje de los residuos orgánicos generados en el hogar, tiene el objetivo de que la ciudadanía pueda transformar sus residuos orgánicos, en abono de origen vegetal para aprovecharlo como fertilizante en huertos, parques y jardines o plantas de su domicilio.

instalacion_apanid.jpg

El programa de compostaje en Getafe se inició en el año 2020 y en la actualidad participan 500 familias que disponen de vivienda con jardín. Los vecinos reciben todo el material necesario para la transformación de los residuos orgánicos en compost, compostador; aireador y manual de compostaje, además de formación y asesoramiento personalizado, con llamadas y visitas periódicas para ayudarle en el proceso de realización de compost. El programa de compostaje comunitario, está dirigido a personas que no dispongan de jardín en su vivienda.

Actualmente hay dos compostadores comunitarios en cada uno de los espacios para huertos urbanos en Sector III y Los Molinos, otro en la Agroplaza en La Alhóndiga, y uno más en las instalaciones de Apanid. También se lleva a cabo un programa de transformación de los residuos orgánicos en compost en centros educativos, donde se forma al equipo de centro y a los alumnos y alumnas.

Los maestros compostadores visitan quincenalmente estos espacios de ocio y concienciación para ayudarles. Talleres ambientales LYMA organiza más de 40 talleres ambientales gratuitos, en los centros cívicos, en los que se puede aprender sobre reciclaje; compostaje; cambio climático; economía circular; consumo responsable; también a fabricar jabón natural; reparar ordenadores y otros objetos y pequeños electrodomésticos. Las fechas y lugar donde se impartirán se pueden consultar en la web: educayrecicla.lymagetafe.es





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy nos trasladamos hasta el colegio Villa de Alcorcón, un cole muy especial y que nos ha dejado con la boca abierta. Hemos hablado con sus alumnos, con los responsables de proyectos, conocido al equipo directivo y a sus alumnos ¡No te lo pierdas!

Hoy termina el juicio del conocido como Carnicero tatuador de Valdemoro. Recordamos que está acusado de asesinar y quemar a una joven de 18 años. En esta última sesión será turno para las conclusiones finales de las partes y la última palabra del acusado. El tribunal entregará el lunes al jurado popular el objeto del veredicto, hechos sobre los que tendrán que determinar si han quedado o no probados.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves en su visita a Navalcarnero que el nuevo Centro de Salud allí, segundo dispositivo de Atención Primaria con el que contará este municipio, entrará en funcionamiento antes de verano para atender a cerca de 10.000 vecinos.

 

 

 

Seguimos repasando productos de temporada con Javier Porras. Hoy hablamos de las alcachofas y las mandarinas y  ¡cómo no! Nos trae un par de recetas sencillas y sabrosas para disfrutar de estos productos.

Retransmisión Streaming
🔴🔴🔴 AUTO FM 🔴🔴🔴 La Revista Sonora del Motor
19:20h viernes 24

Próximos streamings