Más de 200 mayores aprenden a usar las nuevas tecnologías en los talleres de Fuenlabrada


206 personas mayores están aprendiendo a usar el smartphone, a hacer videollamadas u organizar viajes por Internet en los talleres ‘Verano Conectados 2.0’ que organiza el Ayuntamiento durante el mes de julio en los centros de mayores. Son totalmente gratuitos y se imparten en diferentes días y horarios en los centros de mayores Ramón Rubial, Ferrer i Guardia y Loranca.  

1407 mayores.jpg

“El objetivo es paliar las dificultades que les supone la brecha digital” señala la concejala del Mayor Ana Pérez. Hay siete cursos en total: Iniciación en Telegram, Aprender a hacer videollamadas, Fotografía con el móvil, Usa el smartphone, Aprende a organizar un viaje por internet, Ciberseguridad, Cómo usar Google Maps así como la Aplicación del Ayuntamiento para hacer deporte, Vital Challenge.  

Durante el año, los mayores disponen de puntos de apoyo digital en los tres centros para facilitar la realización de trámites telemáticos habituales como pedir citas sanitarias, descargarse el pasaporte COVID, utilizar su teléfono móvil o las aplicaciones bancarias, entre otras gestiones telemáticas necesarias en el día a día. Además, se organizan cursos y talleres sobre nuevas tecnologías e Internet.  

Fuenlabrada está adherida al proyecto de la OMS Ciudad Amiga de las Personas Mayores que tiene como objetivo mejorar su calidad de vida mediante el fomento de un envejecimiento activo y saludable.  

Entre las iniciativas puestas en marcha recientemente, cabe destacar un número de teléfono específico de atención prioritaria y personalizada al que las personas mayores pueden recurrir cuando contactan con el  Ayuntamiento para realizar gestiones.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.