Más de 30 protectoras y cientos de visitantes participan en la IV Feria de Adopción del parque de la Ribota


La IV Feria de Adopción, organizada por El Club de los Bichos en colaboración con la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal ha contado con una amplia programación de actividades para todas las edades (canicross, talleres, ‘miss y mister peludos’, pasarela de adopción…) y una gran variedad de stands, consiguiendo una gran afluencia de visitantes en el Parque de la Ribota.

Feria adopcion animal.jpeg

Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha trasladado “el más profundo agradecimiento a El Club de los Bichos y todas las asociaciones y protectoras participantes, por su dedicación e incansable trabajo de las voluntarias y voluntarios”, ya que “su implicación y esfuerzo han hecho posible esta gran cita, brindando nuevas oportunidades y hogares llenos de amor a muchos animales”. “Gracias por ser una inspiración y por el increíble impacto positivo que generan en nuestra comunidad”.
Si bien las administraciones locales juegan un papel fundamental en la
adopción de animales y su promoción, el trabajo de las protectoras y
asociaciones como El Club de los Bichos, Latidos Podenco, Zarpas y Colmillos, Terrican adopta, ADAEC Colmenar, Sendero del Norte, APA Luna Nueva, Apaguas, Guadacat, Amigos de los peludos, Acunr, Cesmorcejon, Alpedrete felino, Amanecer animal, Requete Miau, Peludos olvidados, Ayudando a ayudar gatos, Liberando patitas, Secondlife, Felina 4 gatos Madrid, La Madriguera, Help horse, Corazón animal, Descansando mis patas, Brigada Guau, Cat lover spain, Pelo&pata Toledo, Proyecto Cañada y PPP Toledo, participantes en la IV Feria de Adopción, “es indispensable para desarrollar el día a día de la Concejalía frente a los problemas y retos que enfrentamos en materia de bienestar animal”, ha sentenciado Olano.
Mediante la concienciación, el apoyo a las protectoras y la implementación de programas específicos, los ayuntamientos pueden desempeñar un papel fundamental en fomentar una cultura de adopción responsable. Así, dentro de las acciones de concienciación y promoción de prácticas responsables con los animales, desde la Concejalía de Bienestar Animal se ha puesto en marcha la iniciativa ‘Martes de Adopción’. Se trata de una iniciativa con la que la Concejalía de Bienestar Animal publica en redes sociales la historia y fotografías de los habitantes del Centro Integral de Protección Animal (CIPA).
“Cada semana, en los #MartesDeAdopción presentamos a uno de los peludos del CIPA promoviendo la adopción responsable y la concienciación en torno al abandono”, ha apuntado Eduardo Olano. “Contar las historias que cada uno de estos animales ha vivido antes de ser acogido en el CIPA busca educar y hacer consciente a nuestros vecinos y vecinas sobre la importancia del cuidado adecuado de las mascotas y la responsabilidad que conlleva”, ha finalizado el concejal de Bienestar Animal.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Continuamos una temporada más con el Summa 112. Esta vez, en un día señalado en el calendario, el día de prevención contra el suicidio. Para hablar de este tema contamos con Beatriz Alba Carmona, Enfermera de Emergencias. 

 

Hoy se pasa por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Ramón Jurado, el alcalde de Parla, para contarnos todos los detalles sobre la actualidad que vive su municipio y también para hablar de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad. ¡No te lo pierdas!

 

Continuamos una temporada más con nuestros amigos de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta vez, hablamos con Alicia Orea Giner, investigadora sobre la alimentación y la ética de la alimentación en aspectos turísticos. ¡No te lo pierdas!