Mitma y la Comunidad de Madrid impulsará la construcción de viviendas para alquiler asequible en el sur de Madrid


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid pactan la construcción de casi mil viviendas para alquiler social.

Muchas de estas viviendas se construirán en el sur de la Comunidad de Madrid. Para ello, se destinarán 42 millones de euros de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, se destinarán otros 2,5 millones de euros para la rehabilitación de hasta 250 viviendas solo en el barrio de Juan de la Cierva, en Getafe. En este caso, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo será la encargada de prestar los servicios de oficina y rehabilitación. El proyecto también cuenta con el apoyo del Gobierno regional.

En cuanto a la construcción de viviendas para alquiler social y a precio asequible, en Móstoles se llevarán a cabo 2 actuaciones para la construcción de un total de 247 viviendas. En Valdemoro, serán un total de 279 viviendas, también en dos actuaciones.

El Ministerio financiará 700 euros por metro cuadrado útil de cada vivienda hasta un máximo de 50.000 euros. Para acceder a esta bonificación, las nuevas construcciones deben tener un consumo de energía primaria no renovable inferior al 20% y ser de alquiler social y asequible durante un periodo mínimo de 50 años. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Es una de las noticias de la semana: Ganar Alcorcón recupera las concejalías de cultura y festejos. A la cabeza, como concejala, estará Míriam Benítez, portavoz del Partido. Hablamos con ella en exclusiva para que nos explique todos los detalles. 

 

Hoy nuestra compañera Sara Riesgo nos trae una reflexión a colación: ¿son las series internacionales mejores que las españolas? Hacemos un repaso por la historia de la tele de nuestro país y resolvemos este debate sin fin. ¡No te lo pierdas!

 

Retomamos una de las secciones más interesantes, ahora con rebranding: de la máquina del tiempo nos trasladamos a Mujeres con Historia, porque la historia, siempre y también, la escriben ellas. Para volver a esta sección, volvemos a contar con Belén, nuestra historiadora favorita, que nos trae hoy la historia de la cocina y de las chefs profesionales.