Modificación de las líneas de autobuses en Loranca por las obras en la calle Clara Campoamor


Las líneas de autobuses tanto de la EMT como interurbanos que pasan por la calle Clara Campoamor en el barrio de Loranca, registrarán modificaciones en su recorrido durante los dos próximos meses debido a las obras de mejora y reurbanización que se están ejecutando en la vía.

Fotos autobús EMTF .jpg

En concreto las líneas de la EMT se desviarán por la avenida de Nuevo Versalles, dirección Mariana Pineda en sentido norte y Gabriela Mistral en sentido sur. Con respecto a las líneas interurbanas, se establecerán las paradas en la avenida Pablo Iglesias.

Estas modificaciones en los trayectos se prolongarán durante el tiempo en el que se ejecuten las obras.

Los trabajos forman parte del plan de regeneración urbana que permitirá restaurar el acerado, renovar y sustituir el arbolado, mejorar las calzadas y la iluminación, …Este plan tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad mediante la sustitución del pavimento, la renovación del alumbrado y la reordenación del aparcamiento.

Durante estos días se está informando a los y las residentes en la zona mediane carteles informativos expuestos en las marquesinas de las paradas de los autobuses.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.