Móstoles acondiciona 7 nuevas áreas infantiles en distintos espacios verdes del municipio


Con el apoyo de la financiación de la Unión Europea- NextGenerationEU, a través de la FEMP, el Gobierno de Móstoles, formado por PSOE y Podemos, ha llevado a cabo la instalación de 7 áreas infantiles para el desarrollo motriz de niños de entre 0 y 12 años, diseñadas como centro de interacción y de mejora de las relaciones de los menores.

Los espacios se han habilitado en diferentes zonas verdes ubicadas en la avenida de Portugal esquina a la avenida Alcalde de Móstoles (de 0 a 5 años), en la calle Begonia esquina a la calle Azucena (de 0 a 5); en la avenida Alcalde de Móstoles, 31 y 33 junto al parque lineal Arroyo del Soto (de 6 a 12 años), así como en los parques Aragón (de 6 a 12 años), Galicia (de 0 a 5 años), Valencia (de 6 a 12 años) y Prado Ovejero (de 6 a 12 años).

Avenida Portugal con Alcalde Mostoles_2.jpg

Estos espacios infantiles constan de distintos elementos, que combinan juegos más sencillos con otros elementos de mayor tamaño y de actividades polivalentes para estimular a los menores. El Gobierno Local, de acuerdo con el objetivo número 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, busca promover el bienestar de los vecinos, el desarrollo físico y mental de los menores, fomentar la actividad física al aire libre y las relaciones interpersonales de niños y adultos promoviendo estilos de vida saludables de edades muy tempranas.

Los Fondos Next Generation de la Unión Europea se conceden en régimen de concurrencia competitiva, y en esta partida, están destinados a proyectos que ejecuten las entidades locales para la creación de espacios saludables que permitan mejorar las condiciones de vida de los residentes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Toda la información de los municipios y ciudades del sur de Madrid en tan solo diez minutos. 

Conocemos más de cerca la profesión de Técnicos en Emergencias Sanitarias del SUMMA 112. Nos lo cuenta Laura de Mera, técnico en emergencias sanitarias en la Unidad de Atención Domiciliaria de Villaverde, y Antonio Barrios, técnico en Emergencias Sanitarias en UVI de Fuenlabrada.

Nuestra colaboradora Alejandra Melús, experta en conducta emocional de los más pequeños, nos habla sobre las diferencias entre sobreproteger y ser autoritarios y cómo estas conductas impactan en nuestros hijos.