'Móstoles Composta' recibe un premio por su labor de compostaje


El proyecto 'Móstoles Composta' del Ayuntamiento de Móstoles ha sido premiado con la Escoba de Platino que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS), por la instalación y mantenimiento de diversas áreas de compostaje comunitario, formando a todos los participantes y haciendo un seguimiento de todo el proceso por parte de los técnicos municipales del área de Gestión de Residuos.

1606 premio mostoles composta.png

El galardón, enmarcado en la categoría de municipios de más de 100.000 y menos de 250.000 habitantes, lo ha recibido la Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, acompañada por la Concejala de Empleo y Nuevas Tecnologías, y responsable del Área de Gestión de Residuos, Rebeca Prieto. 

El programa de compostaje comunitario, pionero en la Comunidad de Madrid, es una apuesta por la sostenibilidad y el reciclaje del Ayuntamiento de Móstoles. Desde que arrancó en 2017, varios Ayuntamientos se han interesado por este proyecto en el que participan más de un centenar de familias voluntarias de la localidad. 

Con este programa, el Gobierno de Móstoles, formado por PSOE y Podemos, busca hacer partícipe a la población y concienciar sobre la importancia de reutilizar los restos orgánicos que se generan en los domicilios. En este caso los restos orgánicos se destinan a producir abono cumpliendo con la normativa europea de reutilización y reciclaje de los residuos urbanos. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más cinéfila, Luis López Varona, nos trae las últimas noticias sobre cine. Desde La vida de Brian hasta Materialistas, con Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro compañero de AUTO FM, José Lagunar, en su sección sobre seguridad vial, nos presenta hoy a un invitado de excepción. Breogán Hernández es un niño de 13 años que se ha convertido en el auditor de carreteras más joven. ¿quieres conocer su historia? No te pierdas este podcast.

 

Hoy nuestro científico por excelencia y director de la revista QUO, Darío Pescador, nos habla de la actualidad en la ciencia, en la salud, y en la dieta: las patatas fritas, mejor lejos, y la vitamina C, en fruta. ¡No te lo pierdas!