Móstoles convoca subvenciones por valor de 60.000€ para asociaciones medioambientales


El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, ha puesto en marcha la convocatoria pública de subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para desarrollar actividades medioambientales en Móstoles en 2024. El importe asciende a 60.000 euros.

portada-elsoto-mostoles-696x392.jpg

Serán subvencionables actividades como talleres, charlas divulgativas y seminarios; acciones pedagógicas, de participación y de investigación; trabajo de campo, dinámicas participativas, exposiciones en espacios municipales, excursiones y visitas guiadas, realización de actividades con el objetivo de mejorar y recuperar el entorno dentro del término municipal y actividades de promoción del voluntariado y participación ciudadana.

Las actividades deberán tener fines de ámbito medioambiental como ayudar y promover la conservación y el cuidado de los ecosistemas mostoleños, fomentar la defensa y el respeto a la naturaleza, colaborar con el Ayuntamiento de Móstoles para complementar, mejorar o fortalecer las acciones medioambientales municipales, impulsar la sensibilización y la promoción de la economía circular, el consumo responsable, la gestión de residuos o promover el uso racional del agua, de la energía o de los recursos naturales.

También podrán estar dirigidas a lograr objetivos como ayudar a visibilizar los problemas ecológicos de Móstoles, promover la sostenibilidad o fomentar acciones pedagógicas de formación ciudadana, entre otros.

El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy, miércoles 8 de noviembre, y finaliza el 5 de diciembre, inclusive.

Los interesados en conocer más información pueden acceder a las bases de la convocatoria en el siguiente enlace: https://www.mostoles.es/es/ayuntamiento/concejalias/concejalia-seguridad-emergencias-movilidad-medio-ambiente/medio-ambiente/subvenciones-medio-ambiente





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

La accesibilidad debería ser universal, sin embargo y por desgracia, no es así. Adolfo Cardeña es el responsable de Help Up, empresa creadora de una solución para los peldaños de acceso a edificios desde la calle. Hablamos con él, después de haber recibido un importante premio por su trabajo.

 

Esta semana muchísima gente aprovechará los días festivos para hacer una escapada o visitar a la familia. María Leániz no da las claves para organizar un puente de 10 con algunos trucos para la contratación de viajes y para hacer los equipajes

 

Aunque entre “infectar” e “infestar” sólo hay una letra de diferencia, podemos cometer un grave error si las confundimos. Nuestro profesor, Fernando Vilches nos acerca como cada semana a la corrección gramatical. ¡No te lo pierdas!