Móstoles creará un poligono junto a la DGT


En su última sesión plenaria ordinaria, el Ayuntamiento de Móstoles aprobó dos importantes iniciativas urbanísticas que, aunque pasaron algo desapercibidas, marcan un hito significativo para el desarrollo de la ciudad y su capacidad para atraer inversores y empresas.

Captura de pantalla 2024-03-06 a la(s) 20.09.02.png

Una de estas iniciativas es el traslado definitivo de las operaciones del Grupo Lledó, una empresa emblemática fundada en Móstoles en 1958, que enfrentaba dificultades económicas desde hace años. El traslado de su sede a una nueva ubicación en la ciudad, en la carretera a Villaviciosa, permitirá la enajenación del terreno actual, crucial para su viabilidad y la preservación de empleos.

 

Sin embargo, la medida más destacada aprobada en el pleno fue el inicio del Plan Parcial del Suelo Urbano no consolidado SUNC-1, que abarca una extensión de más de 235.000 metros cuadrados en las cercanías del Centro de Exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos terrenos limítrofes con Móstoles Tecnológico y el Polígono de Las Nieves serán objeto de un ambicioso desarrollo urbanístico, incluyendo zonas para industrias de pequeña y mediana escala, así como para el sector terciario, como oficinas y comercios.

 

El concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, destacó que este proyecto implica la disponibilidad de más de 32.000 metros cuadrados de suelo público para la construcción de equipamientos municipales, zonas verdes y otras infraestructuras.

 

El objetivo es completar este desarrollo industrial durante la presente legislatura, mediante la realización del Plan de compensación para los propietarios actuales, seguido por el Plan de urbanización que establecerá la red viaria y otras infraestructuras públicas. Se estima que este proyecto generará más de 9,5 millones de euros en ingresos para el Ayuntamiento, superando los gastos estimados en cerca de 1,3 millones de euros y dejando un saldo positivo de 8,3 millones de euros.

 

Este ambicioso plan no solo revitalizará el entorno económico de Móstoles, sino que también consolidará su posición como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial en la región.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.