Móstoles organiza un scape room y un cuentacuentos para reivindicar la diversidad con motivo del mes del Orgullo LGTBI


Con motivo de la celebración este mes del Día Internacional del Orgullo LGBTI, que se celebra cada año el 28 de junio, el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Igualdad, ha diseñado un scape room y un cuentacuentos que se llevarán a cabo esta semana en el municipio para concienciar sobre la diversidad.

mostoles-orgullo-e1624271606378.jpg

Niñas, niños y adultos podrán descubrir historias llenas de valores, respeto e imaginación a través del “Cuentacuentos para la diversidad”, que se narrarán hoy martes 13 y el jueves 15, a las 18:00 h, en la Concejalía de Igualdad (C/Ricardo Medem 27), y el viernes 16, a las 18:00 h, en la Plaza del Pradillo. Para asistir a esta actividad, no es necesaria inscripción previa.

El viernes 16, de 18:00 h a 20:00 h, las mostoleñas y mostoleños podrán participar en pequeños grupos en el Scape Room “¡Viva la diversidad!”, que se realizará en las carpas instaladas en la Plaza del Pradillo. Los participantes tendrán 30 minutos para lograr cumplir una misión.

Para participar en el scape room es necesario inscribirse antes del 14 de junio, escribiendo al correo electrónico info@equilibriosc.com indicando nombre, teléfono y DNI.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La música puede salvar vidas. Es, al menos, el objetivo de festivales como “Música x Palestina: Voces para la Esperanza”. Este se celebrará el 15 de noviembre en Fuenlabrada, en el recinto Joaquín Sabina y contará con nombres tan reconocidos como Amaral, Iván Ferreiro, Viva Suecia o Travis Birds. Un festival que engloba música de todos los géneros y cultura profunda, con un claro objetivo: ayudar a los palestinos. Para que nos cuente todos los detalles hablamos con Cristina Mora, concejala de Cultura de Fuenlabrada. 

 

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades.