Móstoles recupera los toros acogiendo las dos finales de la Copa Chenel


El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y la Concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, han asistido esta mañana al sorteo de los Carteles de la Copa Chenel 2024 en el que Móstoles acogerá las dos finales. El acto ha tenido lugar en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid.

Presentación Copa Chenel_4.JPG

La Copa Chenel, organizada por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, ha escogido a Móstoles como sede de las dos finales, haciendo que los toros vuelvan al municipio, ya que desde 2014 no se ha celebrado ningún festejo taurino. La final de este certamen taurino, que se celebra en la Comunidad de Madrid desde 2021, para impulsar la tauromaquia y descubrir jóvenes talentos, tendrán lugar el 29 y 30 de junio de 2024 en nuestra ciudad.

“Los toros volverán a Móstoles por la puerta grande. Nuestra ciudad acogerá la final de la cuarta edición de la Copa Chenel. Un certamen que permite visibilizar a jóvenes talentos que buscan hacerse un hueco en el mundo del toreo. Esta competición impulsada por la Comunidad de Madrid, recalará en Móstoles el próximo mes de junio, y posibilitará que los mostoleños puedan disfrutar del arte del toreo en su ciudad diez años después”, ha declarado el Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.

En el acto de presentación de la Copa Chenel 2024 ha estado presente el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, quien ha destacado la gestión que se ha realizado desde el Gobierno municipal con Bautista a la cabeza, y ha apuntado que “Móstoles ha vuelto a tener luz. Se han recuperado los festejos taurinos, lo que permitirá situar a Móstoles en el mapa. Agradezco al Alcalde de Móstoles su compromiso, el cual ha posibilitado acogernos en su ciudad”. Además, el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha elogiado que nuestro municipio haya aceptado el reto de albergar las dos finales.

El gran premio de este concurso es torear la Corrida de la Hispanidad el 12 de octubre en Las Ventas. Este año serán 21 los toreros que se disputarán dicho premio, pero sólo tres disputarán la primera final, mientras que la segunda final es un cara a cara entre los dos mejores.

Se ha confirmado la presencia 29 ganaderías que serán lidiados en 14 festejos que tendrán lugar en diferentes localidades de la Comunidad, divididos en siete festejos de fase clasificatoria, tres de segunda fase, dos semifinales, una final a tres y la gran final que será un entre los dos toreros que hayan superado las fases anteriores.

La Copa Chenel se ha consolidado a lo largo de sus tres ediciones, ya celebradas, como uno de los certámenes de oportunidades más importante del panorama nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!