Nueva estación de alta velocidad en Parla para mejorar la movilidad del sur de Madrid


El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció este lunes la construcción de una nueva estación de alta velocidad en Parla, un proyecto que permitirá a más de un millón de habitantes del sur de Madrid acceder a los trenes AVE sin tener que desplazarse hasta Puerta de Atocha. La infraestructura dará servicio tanto a los vecinos de la ciudad como a los municipios del entorno, reforzando la conectividad de todo el cinturón sur de la capital.

PARLA JURADO PUENTE.jpeg

La futura estación se ubicará junto a la nueva parada de Cercanías Parla Norte, actualmente en construcción, aprovechando el trazado de las líneas de alta velocidad del Levante y Andalucía, que ya pasan por esta zona del municipio. Con esta conexión estratégica, Parla se convertirá en punto intermedio para destinos como Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Granada o Málaga —y más adelante Almería—, integrándose así en los principales corredores ferroviarios del país.

Este proyecto, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Parla, ampliará el futuro intercambiador de Parla Norte para integrar tranvía, Cercanías, alta velocidad, autobuses y aparcamientos disuasorios. Además, la nueva estación servirá como punto de cabecera de emergencia en caso de incidencias en Atocha, permitiendo mantener la movilidad en el área metropolitana. Con su puesta en marcha, la Comunidad de Madrid sumará su cuarta estación de alta velocidad, junto a Chamartín, Atocha y la futura conexión de la T4 de Barajas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Entrevistamos en directo al alcalde de Parla, Ramón Jurado, para hablar sobre la gran noticia que se ha anunciado hoy sobre la creación de una nueva estación de alta velocidad en el municipio, todo ello cambiará  por completo la ciudad en los próximos años. También hablamos de las últimas noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestro profe y colaborador, Fernando Vilches, nos habla hoy sobre la diferencia entre apóstrofo y apóstrofe, y sus usos inadecuados. Además nos cuenta que el español es uno de los pocos idiomas que tiene futuro de subjuntivo. ¡No te lo pierdas!

Nuestra farmacéutica de confianza nos habla de la lumbalgia y nos da consejos sobre cómo prevenirla.. Desde estiramientos a primera hora nada más levantarnos como paseos para moverse, y más para todos aquellos que estén todo el día sentados teletrabajando. ¡No te lo pierdas!