El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso lleva paralizando el nuevo IES de Los Molinos cuatro años, después de que el Ayuntamiento le cediera una parcela pública para su construcción que nunca fue recepcionada por la Comunidad de Madrid. No fue hasta el mes de septiembre de 2023, y ante la insistencia de la alcaldesa, Sara Hernández, comunidad educativa y familias, que la Comunidad de Madrid decidió que la parcela cedida no era de su preferencia.
Tras esta denuncia pública, el Ayuntamiento volvió a ofrecer otras cuatro parcelas en el barrio a la Consejería de Educación, y una semana después de su elección, los trámites se han aprobado en Junta de Gobierno. La Comunidad vuelve a tener una parcela pública para levantar el IES, por lo que desde Getafe se le exige la misma celeridad para su aceptación, ya que la anterior parcela ni siquiera fue recepcionada durante cuatro años.
Para evitar el uso fraudulento del espacio público por parte del gobierno regional, como viene sucediendo de forma habitual en la inacción de sus competencias, Getafe ha cedido esta parcela por un periodo máximo de tres años para la construcción del IES. En caso de que Ayuso continúe paralizando el proyecto, este terreno volvería a titularidad municipal.
Getafe también reclama agilidad a la consejería de la Comunidad de Madrid para el resto de infraestructuras pendientes. Para la ampliación del CEIP María Blanchard por ejemplo, se solicitó la licencia de obra hace 15 días, con el curso iniciado varias semanas antes. Además, los trámites están mal presentados y se les ha tenido que hacer requerimientos para que sean subsanados.
En este centro se ha tenido que eliminar el aula de profesores y el aula de usos múltiples para permitir acoger a todos los alumnos, con el consiguiente trastorno que ello supone para las familias, docentes y el alumnado.
Un centro cívico y deportivo
El Ayuntamiento de Getafe ha segregado esta parcela que compartirá la construcción de un centro cívico y deportivo municipal para Los Molinos, cuyo proyecto se encuentra en fase de ejecución. Una vez adjudicadas las obras, estas contarán con un presupuesto de 5.000.000 de euros, una cifra muy superior a lo previsto actualmente para la construcción del IES por parte de la Comunidad de Madrid, que tal y como denuncian las familias del barrio es de solo 500.000 euros.
La Comunidad de Madrid mantiene paralizados otros proyectos vitales para Los Molinos, como por ejemplo el acceso a la M-45, a pesar de contar con financiación para llevarlo a cabo.
El último acceso al barrio, abierto hace solo unos días, tardó 15 meses tras finalizar las obras en contar con su autorización