Nuevas sesiones para aprender a gestionar el estrés ante el desempleo en Fuenlabrada


Los jóvenes de entre 16 y 35 años que se encuentran en situación de desempleo o en precariedad laboral pueden acceder a la Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil para continuar durante este mes su formación, tanto en sesiones grupales como a través de asesoría individual.

 

Es una iniciativa de la Fundación Santa María la Real con financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

 

Especialistas en empleabilidad y salud mental guiarán a las personas interesadas en sesiones grupales en horario de mañana, así como con píldoras informativas. A través de esta plataforma se les ofrecerán recursos óptimos para afrontar situaciones de estrés asociadas al desempleo o precariedad.

SALUD MENTAL JOVEN - Sesiones septiembre 2023.png

 

Para realizar la inscripción las personas interesadas deberán formalizar su registro en la plataforma https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion

 

Además el ciclo de webinars regresa el 29 de septiembre con la charla online ‘Mejora tu bienestar emocional durante la búsqueda de empleo’ y podrá seguirse en directo a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=zbCIx1sdvM8 , entre las 11 y las 12 horas.

 

La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil, un espacio virtual y gratuito que busca prevenir, intervenir y sensibilizar a este colectivo sobre la relación que existe entre el desempleo o la precariedad laboral y su salud mental y bienestar social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más deliciosa, de la mano de nuestros amigos de Envapro y con la colaboración de Juan Moro, hablamos de uno de los platos más típicos de Euskadi: las kokotxas. Juan nos cuenta dónde podemos comerlas sin salir de Madrid. ¡No te lo pierdas!

 

Alejandra Melús, nuestra experta en inteligencia emocional, nos habla hoy sobre cómo sobrellevar de la mejor manera posible que, a veces, nuestros hijos, nos traten mal… porque, como dice la frase hecha: la confianza da asco. 

 

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Parada Cardíaca, una jornada que sirve de concienciación y reflexión sobre uno de los problemas de salud más recurrentes. Hablamos con nuestros compañeros del Summa 112, en concreto hoy con Nuria Arroyo Reino, jefa de guardia, para que nos cuente todos los detalles y nos informe sobre cómo actuar si estamos ante un caso así.