Once alcaldes y alcaldesas aprueban el texto de una iniciativa legislativa común para que los municipios puedan declararse zona tensionada


Once ayuntamientos de la región han aprobado el texto de la iniciativa para modificar la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid con el objetivo de que las ciudades tengan la iniciativa a la hora de declararse como zonas de mercado residencial tensionado y, de esta manera, exista la posibilidad de actuar sobre el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a la vivienda. 

Este texto se someterá a aprobación por parte de todos los plenos de los diferentes municipios durante el mes de noviembre.

Lo acordó ayer la Comisión de alcaldes y alcaldesas constituida la pasada semana para ese fin y a la que se han añadido los ayuntamientos de Pinilla del Valle y San Martín de la Vega. Estos municipios se unen a los de Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe, Parla, Ciempozuelos, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 15.18.57 (1).jpeg

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha destacado que "las administraciones estamos obligadas a actuar con el objetivo de hacer efectivo el derecho de las personas a una vivienda. En el momento actual eso significa poder utilizar las herramientas legales que tenemos a nuestro alcance como es el caso de la ley que permite declarar zonas como especialmente tensionadas y, en consecuencia, nos da la posibilidad de intervenir sobre el mercado para, por ejemplo, controlar los precios de los alquileres”.

Javier Ayala ha añadido que “eso es lo que estamos pidiendo los ayuntamientos. Tener la posibilidad de poder hacer uso de esa ley sin el veto de la Comunidad de Madrid, trabajando de manera coordinada todas las administraciones con un único objetivo: hacer asequible la vivienda para todos y todas, pero especialmente para las personas jóvenes”.

La Comisión de alcaldes y alcaldesas ha procedido hoy a la aprobación de la exposición de motivos y del texto de la iniciativa legislativa para regular la declaración de zonas tensionadas en la Comunidad de Madrid.

Dichos documentos serán ahora aprobados durante el mes de noviembre por los diferentes plenos municipales de forma que la iniciativa se eleve a la Mesa de la Asamblea de Madrid.

Los alcaldes y alcaldesas han coincidido en la necesidad de que salga adelante esta iniciativa con el objetivo de que las administraciones públicas puedan cooperar a la hora de intervenir en el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda de la ciudadanía. Por el momento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha negado de manera sistemática a declarar zonas de mercado residencial tensionado tal y como está previsto en la Ley estatal por el derecho a la vivienda.

En ese sentido, se han mostrado convencidos de que esta iniciativa, impulsada por municipios que representan a alrededor de 900.000 ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid, será debatida en la Asamblea de Madrid.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección de cine Luis López Varona nos trae el regreso de Superman, el superhéroe más conocido de la historia y también nos cuenta el desplome de Pixar con Elio, la nueva apuesta que, por ahora, ha dejado un déficit muy alto en Estados Unidos. ¡No te lo pierdas!

Hablamos hoy en nuestros servicios informativos sobre la moción que presentó ayer el PSOE en el pleno por la vía de urgencia y que fue aprobada en referencia a unas declaraciones que hizo la portavoz de VOX del municipio. Unas declaraciones que han preocupado mucho al Gobierno Local. Ramón Jurado, alcalde de Parla nos explica qué ocurrió en el pleno. . ¡No te lo pierdas!

 

Antonio Muñíz, nuestro ratoncillo de biblioteca favorito, nos recomienda El Niño, libro del gran Fernando Aramburu. ¡No te lo pierdas!