Parla mira al futuro con la implementación de la Agenda Urbana


Los retos presentes y futuros de Parla pasan por impulsar una ciudad más verde, más sostenible desde lo social, ambiental y económico, más igualitaria e inclusiva. El Gobierno municipal lo tiene claro, por eso ya se ha puesto en marcha toda la maquinaria para implementar la Agenda Urbana de Parla, un plan con el que, de la mano de colectivos y entidades ciudadanas, seguir profundizando en los instrumentos para abordar los retos actuales y futuros teniendo muy presentes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

20240708_191458.jpg

Como país adherido a la Agenda 2030 aprobada en 2015 por la ONU, el Gobierno español aprobó en 2019 la Agenda Urbana Española como instrumento para acelerar la implantación de dicha agenda en los pueblos y ciudades españolas, de cara a convertirse en espacios más sostenibles, inclusivos y prósperos. Esta es la base de la Agenda Urbana de Parla, gracias a la que, en palabras del Alcalde Ramón Jurado, “vamos a ser capaces de imaginar y consolidar, de forma colectiva, una ciudad que priorice la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión. Una Parla verde y acogedora, punta de lanza del crecimiento económico y social… Una ciudad con mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas y oportunidades para todas las personas”.

“Frente aquellos que no creen en los problemas generados por el cambio climático, los que no creen en que las ciudades necesitan un desarrollo urbano más verde, accesible y eficiente, en definitiva, frente a los que no reaccionan y niegan la posibilidad real de que nuestros hijos e hijas, nietos y nietas, hereden un mundo peor de lo que nos encontramos… Quienes tenemos la responsabilidad política de trabajar para que esto no ocurra, trabajamos colectivamente para que haya un desarrollo sostenible a favor de las personas, el planeta y la prosperidad”, señalaba por su parte Gema Isabel, Concejala Coordinadora de Ayudas Europeas.
Primera jornada de trabajo de la mano de colectivos y entidades ciudadanas

La participación de todos los actores que conforman la ciudad es fundamental en este aspecto. Por ello ayer se celebró la primera jornada de trabajo para elaborar el necesario diagnóstico e identificar retos y oportunidades que, posteriormente, permitirán dar cuerpo a esta Agenda Urbana con una coordinación transversal y una visión territorial amplia.

Pero, además, cualquier persona vecina de Parla puede participar en la elaboración de ese diagnóstico accediendo a través del siguiente enlace: https://www.menti.com/alhcosapy6zi a la encuesta online que el Ayuntamiento mantendrá activa durante los próximos días con el fin de recabar el mayor número posible de aportaciones.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings