Parla modifica el tráfico en el entorno de la Plaza de la Guardia Civil


El Ayuntamiento de Parla comienza a aplicar desde hoy mismo los cambios de ordenación y regulación del tráfico derivados del proyecto de regeneración del entorno de la Plaza de la Guardia Civil. Las modificaciones se ejecutan en tramos de las calles Lope de Vega, San Antón, Nuestra Señora del Pilar y Pinto. Serán definitivas antes del 2 de diciembre.

A partir de este lunes 28 de noviembre, comienzan a aplicarse las modificaciones en la regulación y ordenación del tráfico derivadas de la ejecución del proyecto de reurbanización y peatonalización que el Ayuntamiento de Parla está ejecutando en el entorno de la Plaza de la Guardia Civil.

trafico parla

La nueva planificación del tráfico ha sido realizada desde la Concejaía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de tráfico de Policía Local. Los cambios son los siguientes:

  • Cambio de sentido de circulación en todo el recorrido de la calle Nuestra Señora del Pilar, desde La Paloma a Las Ciudades.
  • Prohibida la circulación en el tramo de la calle Pinto entre San Antón y Dos Hermanas, excepto paso de vehículos a vados autorizados.
  • Prohibida la circulación en la calle Pinto entre San Antón y Lope de Vega, excepto paso de vehículos a vados autorizados.
  • Cambio de sentido en la calle San Antón entre Lope de Vega y Domingo Malagón.
  • Cambio de sentido en la calle Lope de Vega entre San José de Calasanz y San Antón.
  • Cambio de sentido en la calle lateral del aparcamiento (paralela a San José de Calasanz).

El objeto de este gran proyecto es crear un espacio que protege el patrimonio cultural e histórico, ya que incluye la rehabilitación del edificio histórico de las Antiguas Escuelas; aumentar el espacio verde para las personas peatones, reducir el ruido y la contaminación a las personas residentes, mejorar la calidad e imagen de la ciudad y generar nuevos espacios para el uso y disfrute de la ciudadanía.

Los dos proyectos, regeneración y rehabilitación del edificio histórico, que va a ser inaugurado en los próximos días como Centro cultural Almudena Grandes, se ejecutan gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos, a través de las ayudas Next Generation y FEDER dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible EDUSI, respectivamente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!