Parla se prepara para una nueva cita de la Feria de Artesanía


Parla se prepara para una nueva cita, la tercera edición, de la Feria de Artesanía. Será el 22 de marzo, en la Plaza de la Guardia Civil. Y los comercios artesanos de la ciudad interesados en participar en esta iniciativa de la Concejalía de Comercio, a través del Centro de Iniciativas Empresariales, podrán inscribirse hasta el 17 de marzo.

Después del éxito de la campaña de Bonos Consumo Parla, el Ayuntamiento de Parla lanza un nuevo proyecto para apoyar y promover el comercio local. Esta vez, el foco está en los establecimientos dedicados a la venta de productos y servicios artesanales. Este año, además, la Feria de Artesanía vendrá acompañada de actividades para todos los públicos.

La concejala de Comercio, Gema García Torres, destaca que "desde el Centro de Iniciativas Empresariales, animamos a los establecimientos de nuestra ciudad que se dediquen a la actividad artesanal a que se inscriban en esta campaña de dinamización comercial con la que pretendemos seguir fomentando y apoyando a nuestro comercio de proximidad, al tiempo que intentamos impulsar el consumo local".

parla-feria-artesania-0126227_1200.jpeg

Apoyo al pequeño comercio, específicamente al sector artesanal

La feria se celebrará el sábado 22 de marzo, de 11:00 a 19:30 horas, en la Plaza de la Guardia Civil y tiene como objetivo fomentar la dinamización y apoyo al pequeño comercio, específicamente al sector artesanal.

Por ello, las y los visitantes podrán disfrutar, durante su paseo entre los puestos de la Feria, de estas actividades:

  • 12:00 horas, pasacalles de Circo y Poesía.
  • 13:00 horas, espectáculo de circo “Vuela el verso”.
  • 17:00 horas, pasacalles de Saltimbanquis y poemas.
  • 18:00 horas, espectáculo de circo “El circo es un poema”.

Los establecimientos pueden inscribirse hasta el 17 de marzo

Los comercios interesados en participar deben formalizar su inscripción antes del 17 de marzo. Pueden hacerlo de manera presencial en el Centro de Iniciativas Empresariales (Casa de la Cultura), por correo electrónico a cie-empresas@ayuntamientoparla.es o a través del formulario disponible en la web www.compraenparla.es.

La iniciativa está dirigida a negocios con sede física en Parla o negocios on-line cuya sede legal sea Parla, y sólo se podrán adherir aquellos que hagan y vendan sus propios productos artesanales, así como los materiales necesarios para la elaboración de estos productos (no podrán participar en la feria aquellos comercios que, aun contando con material necesario para la realización de artesanía y manualidades, no venda en su tienda el producto final artesano).

Los comercios inscritos deberán cumplir y mantener vigentes durante la campaña la publicidad y la cartelería al respecto, que proporcionará el CIE. Además, podrán hacer, previa información y autorización del CIE, demostraciones o talleres en sus stands durante el desarrollo de la feria.

Toda la información detallada, así como las bases de participación y la solicitud para la inscripción, se encuentra disponible en este enlace:

https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-empresariales/feria-de-artesania-1





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Nuestro mayores mueven el mundo. En Getafe los sennior cuentan y mucho, por eso hemos preparado este programa especial para ellos en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, GISA y FEDEPEM ¡No te lo pierdas!

Muchas veces porque no nos damos cuenta, o simplemente porque es más rápido… ¿por qué comemos tan mal? Hablamos de alimentación y ultraprocesados con Olga Vega, coach de bienestar.

 

Los últimos datos sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil son escalofriantes. Los analizamos con nuestro compañero de AUTOFM, José Lagunar.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings