Parla subvenciona los proyectos de los centros educativos que trabajen la reducción de la huella durante el curso


El Ayuntamiento de Parla ha publicado las Bases de la convocatoria de subvenciones dirigidas a que los centros educativos trabajen durante el curso proyectos participativos entre alumnado, profesorado y familias. El tema de los proyectos que deben trabajarse este curso para optar a las ayudas es la reducción de la huella en el medio ambiente.

ayto parla.jpg

Ayudas para centros públicos de Infantil, Primaria, Casas de infancia municipales y de educación especial

El Consistorio parleño, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto una más de las convocatorias de ayudas económicas dirigidas a centros educativos durante el curso. Se trata de las subvenciones para la realización de proyectos educativos.

Están dirigidas a centros públicos de Educación Infantil y Primaria, Casas de Niños y Niñas municipales y el centro de educación especial María Montessori. La convocatoria tiene la finalidad general de promover la participación de toda la comunidad educativa en un proyecto que se trabaja en común durante todo el curso.

El tema que se trabajará este curso es la reducción de la huella humana en el medio ambiente

Este año el tema es "Reduce tu huella". Así, los centros que concurran a la percepción de ayudas podrán invertirlas en el material para que los y las escolares, junto a sus familias y el profesorado trabajen en la huella y el impacto que la humanidad está dejando en el medio ambiente y cómo puede frenarse o revertirse.

De esta forma, el Ayuntamiento contribuye al conocimiento, la conciencia y la reflexión sobre las consecuencias de los hábitos de la ciudadanía, desde su entorno más cercano, su barrio, su ciudad. En particular, las actividades que se enmarquen en los proyectos desarrollados por los centros, podrán dirigirse a:

  • Concienciar al alumnado sobre la importancia de la separación de residuos y brindarles información sobre la salud y tratamiento adecuado de los mismos.
  • Adquirir hábitos de comportamiento y actitudes respetuosas con el entorno, conociendo y poniendo en práctica distintas soluciones y alternativas para abordar el problema de la generación de residuos.
  • Acercar el reciclaje al día a día de los centros escolares del municipio, fomentando la separación de residuos y su correcto manejo.
  • Fomentar el cuidado del medioambiente en el ámbito escolar, a través de: reutilización de materiales, juegos, elaboración de murales, carteles, cómic, etc.
  • Realizar la separación de residuos en los centros escolares, especialmente en los eventos como las fiestas escolares, para promover prácticas sostenibles y generar conciencia del impacto ambiental.
  • Estimular la creatividad y el trabajo manual del alumnado mediante la realización de proyectos utilizando materiales reciclados como plásticos.
  • Fomentar una mirada responsable y crítica sobre la generación de residuos, promoviendo la reflexión y concienciación acerca del consumo, el reciclaje, la reutilización y el uso compartido de recursos.
  • Promover y facilitar alternativas concretas de consumo más justas y sostenibles en la comunidad y el centro educativo.
  • Reconocer las causas y consecuencias de los problemas ambientales fomentado la reflexión crítica sobre el uso desmedido de los recursos naturales en el mundo.
  • Si se realizara material de difusión como folletos, programas, carteles o presentaciones públicas de los proyectos o actividades, deberán incluir los logotipos de la Concejalía de Educación.
  • Realización de la actividad curso 2023-2024.
  • Presentación de trabajos en la exposición de proyectos en mayo 2024.
  • Presentación de trabajo en la exposición de proyectos actividades en mayo de 2023.

Los proyectos deberán estar finalizados en mayo cuando se expondrán en un espacio público municipal. Los centros interesados en participar pueden hacerlo, según establecen las Bases, presentando un máximo de dos proyectos hasta el 6 de noviembre a través de la Sede Electrónica. La justificación se realizará antes del 15 de junio. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings