Parla vuelve a celebrar "Parejas de Oro", un homenaje a las parejas que celebran 50 años de convivencia


El Ayuntamiento de Parla abre este miércoles 14 de junio la inscripción para que todas las parejas de residentes en la ciudad que celebran este 2023, 50 o más años de convivencia, reciban un merecido homenaje.

Parejas de orito.jpg

Será en la segunda edición de las Parejas de Oro de Parla que se celebrará a finales de septiembre. Antes, hasta el 8 de septiembre, las parejas, o sus familiares, pueden realizar la inscripción presencialmente en el centro Dulce Chacón.

Más de 60 parejas fueron homenajeadas en la primera edición de Parejas de Oro

Más de 60 parejas de Parla fueron las protagonistas de un emotivo homenaje el pasado septiembre. Fue en la primera edición de las Parejas de Oro, una iniciativa del Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Mayores, para reconocer el ejemplo de las vecinas y vecinos de Parla que han construido sus familias a lo largo de décadas y, pese a todo, han mantenido su relación como base de las mismas.

Los y las más de un centenar de homenajeados, disfrutaron del homenaje junto a sus hijos e hijas, nietos y nietas, algunos incluso con biznietos y biznietas. Entre ellos y ellas, había parejas que fueron invitados al homenaje sin saber de qué se trataba, puesto que fueron sus hijos e hijas quienes les inscribieron para darles una emotiva y merecida sorpresa.

La segunda edición será el 29 de septiembre y la inscripción puede realizarse hasta el 8 de ese mes

Este año, las Parejas de Oro de Parla volverán a ser reconocidas. Será en una fiesta que se celebrará el próximo 29 de septiembre, tras las Fiestas Patronales, en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.

Antes de ello, está abierto el periodo de inscripción. Las parejas que cumplen 50 o más años de convivencia este 2023, que se casaron o empezaron a vivir juntos en 1973 o antes, pueden apuntarse desde este miércoles 14 de junio hasta el 8 de septiembre en el centro Dulce Chacón. También pueden inscribirles sus familiares.

En el centro se les facilitará un documento de inscripción que deberán acompañar de:

  • Una fotocopia del DNI de cada miembro de la pareja.
  • Un documento que justifique cumplir 50 años de convivencia en 2023.
  • Una fotografía de la boda o el inicio de la relación hace 50 años
  • Y una fotografía actual de la pareja. Sendas fotografías serán escaneadas y devueltas.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestro cinéfilo favorito, Luis López Varona, nos habla sobre los estrenos más esperados de la semana en las salas de cine. Además, nos recuerda el centenario del nacimiento de Aurora Bautista, gran actriz de nuestro país. ¡No te lo pierdas!

 

Antonio Muñiz nos trae hoy una recomendación literaria con reflexión incluida: Ceniza en la boca, de la mexicana Brenda Navarro, un libro que ya se está adaptando para llevar a la gran pantalla. 

 

Hoy se pasa por nuestros micrófonos Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, para contarnos todos los detalles sobre la actualidad política del municipio alcorconero.