Partidos vecinales de Madrid avanzan en su unificación para ser la formación política alternativa en la CM para 2027


Segunda reunión para dar forma a lo que será “una alternativa política para la Comunidad de Madrid”. Treinta cargos públicos de formaciones municipales de pueblos de la Comunidad de Madrid han seguido avanzando en el proyecto conjunto para presentarse como unidad política a las elecciones de la Capital 2027. Su objetivo es llegar a ser la tercera fuerza política en la Comunidad de Madrid e incluso, dicen, de España.

Captura de pantalla 2024-05-05 a las 19.32.32.png

Hasta ahora ya han apoyado públicamente el proyecto los partidos independientes Vecinos por Torrelodones (VxT), Transparencia Democracia Serranillos (TDS), Unión de Ciudadanos Independientes (UCÍN), Unión por Leganés (ULEG), Vecinos por Majadahonda (VpMJ), Iniciativa Ciudadana por Paracuellos (ICXP), Vecinos por Humanes de Madrid (VHM), UCIN Nuevo Baztán, Vecinos por Quijorna (VxQ), Vecinos por Guadarrama (VxG), Villa se Mueve (Villaviciosa de Odón), UCIN Algete, Agrupación Transparencia y Servicio Chinchón (ATSC), Vecinos por Navalcarnero (VxN), Vecinos por Moralzarzal (VxM), Independientes por Aldea del Fresno (IPA), Independientes de Pezuela de Torres (IPT), Vecinos por Valdemoro (VxV), “Móstoles ¡Por Fin!” (MxF) “+Progreso” (Villanueva del Pardillo), “Vecinos por Collado Villalba”(VCV), “Pardillanos” de Villanueva del Pardillo y “Contigo Somos Democracia” de Paracuellos del Jarama, a los que hay que sumar a los invitados que no pudieron asistir presencialmente y que fueron los partidos locales Agrupación Independiente de Ajalvir (AIA), “Caseros” de Navas del Rey, Independientes por Chapinería (ICh), Vecinos Independientes de Valdetorres del Jarama (VIV), Vecinos por Arroyomolinos (VA) y Partido Local de Villanueva del Pardillo (PLVP).

El portavoz de ésta segunda reunión ha sido el líder del principal partido de la Oposición en Torrelodones, Alfredo García Plata. Presentaron además a David García Pérez, alcalde de Nules (Castellón) y presidente de Unión Municipalista. Este dio a conocer su proyecto y anunció que "nos hemos marcado como objetivo inmediato configurar equipos de trabajo territoriales en cada Comunidad Autónoma y provincia, al objeto de contar con una red en cada región que realice la labor de contacto con los diferentes partidos municipalistas de su respectiva zona. El objetivo, dentro de este ejercicio 2024, es poder representar una red de entre 2.000 y 3.000 cargos públicos" que se abra paso en España al margen de las dos grandes coaliciones ideológicas que polarizan, bloquean y posponen la solución a los grandes problemas de España.

Desde "Vecinos por Torrelodones", que ha gobernado esta ciudad durante 12 años dieron las gracias a los cargos públicos presentes por su asistencia y por lo que supuso de "empujón" para el proyecto, destacando las "ganas e ilusión" y "la fuerza que con toda humildad tienen los que saben que todo está por ganar".

Durante esta segunda reunión se ha decidido tomar como fecha de referencia el próximo 15 de mayo, día de San Isidro, para saber en la siguiente semana cuales son los partidos fundacionales del proyecto.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings