Pecos, "Premio al Independiente del Año" de ULEG


El partido vecinal Unión por Leganés-ULEG celebrará el viernes 21 de marzo a las 18.30 horas en el Centro Cívico José Saramago de Leganés la XII Edición de los Premios al Independiente, Marcelino López in memoriam. Por la importancia de los galardonados, los premios al independiente del año, han alcanzado trascendencia nacional convirtiéndose en una espectacular proyección para la imagen de nuestra ciudad.

No solo son una herramienta de reconocimiento, sino que también refuerzan el sentido de comunidad en Leganés y ponen en valor a personas e instituciones que contribuyen significativamente al progreso social: “La amplia variedad de categorías que cubren estos galardones, desde la cultura hasta el deporte, pasando por la ciencia, la política y el compromiso social, demuestra esa transversalidad, independencia y esa condición indómita desde cualquier punto de vista ideológicos que hay en una sociedad”, explica el presidente de ULEG y Primer Teniente Alcalde, Carlos Delgado Pulido.

XII Premios Independientes del Año.jpg

Los galardonados de este año y en las diversas categorías son:

*PROTAGONISTA LOCAL FEMENINO: Celia Pérez. Deportista local de enorme proyección. Ha conseguido el título de campeona de Europa de Sable Individual en 2024, año en el que ha obtenido también una medalla de bronce en la copa del mundo individual.

*PROTAGONISTA LOCAL MASCULINO: Juan Ignacio Gallardo. Director del Diario Marca desde 2016. Empezó su carrera profesional en el Informativo de Leganés. Pepinero ilustre que también recibió la medalla de oro de la Asociación Española del Deporte Español (ADESP) por su trayectoria periodística.

*ENTIDADES SOCIALES: Fundación Aladina. Creada en 2005 por Paco Arango con el objetivo de acompañar y apoyar a los niños enfermos de cáncer y sus familias durante sus estancias en los hospitales. Por su encomiable labor han recibido numerosos reconocimientos.

*COLECTIVO LOCAL: La Jarota. Asociación cultural de Leganés dedicada a espectáculos de monólogos, galas de magia y concierto de Rock. Su labor, aparte de divertir, tiene un gran trasfondo social. Sus primeras galas benéficas fueron a favor de AMOI (Asociación de Osteogénesis Imperfecta, huesos de cristal).

*CIENCIAS E INVESTIGACIÓN: María Moreno Llácer. Investigadora española especializada en física de partículas. Ha formado parte de la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Miembro destacado del CSIC.

*MÉRITO DEPORTIVO: Almudena Cid. Ex gimnasta rítmica. Participó en cuatro Juegos Olímpicos con la Selección Nacional: Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Es la única gimnasta que ha competido en cuatro finales olímpicas.

*TRAYECTORIA PROFESIONAL: María Escario. Periodista con una carrera plagada de éxito de 40 años en TVE. Ha presentado el telediario de fin de semana, ha sido directora de comunicación y relaciones institucionales y una mujer pionera en especializarse en información deportiva.

*PRENSA Y COMUNICACIÓN: Carlos Martínez. Periodista deportivo. Retransmite los partidos de La Liga y Champions League en Movistar desde 1990 (Canal+). Formó, junto a Michael Robinson, la pareja más famosa en la retrasmisión de los partidos de fútbol. Es sin duda la voz del fútbol.

*PERIODISMO E INNOVACIÓN EN TELEVISIÓN: Roberto Brasero. Periodista y presentador del tiempo. Lleva más de dos décadas al frente del espacio el Tiempo de Antena 3, siendo referente para muchos espectadores, que se guían por Roberto Brasero antes de organizar su día a día. Sus predicciones son la brújula para millones de españoles.

*CULTURA Y SOCIEDAD: Mara Torres. Periodista, locutora de radio, presentadora de televisión y escritora. Con una gran sensibilidad social. Fue finalista del Premio Planeta en 2012 por su libro “La vida imaginaria”. Desde el 2018 presenta “El faro” en la Cadena Ser, programa galardonado con el premio ondas en el año 2023.

*INDEPENDIENTE DEL AÑO: Pecos. Emblemático y legendario dúo musical formado por los hermanos Francisco Javier Herrero Pozo y Pedro José Herrero Pozo, que comenzaron a despuntar a finales de la década de 1970. Fueron el primer “fenómeno fan” en España. Han vendido más de 4 millones de copias de su discografía en sus 45 años de carrera. Vuelven en la actualidad con una gira que comienza el 23 de marzo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.