Pinto adjudica las obras de reforma de las calles Real y Costa Rica


El Ayuntamiento de Pinto ha dado luz verde a la rehabilitación de las calles Real y Costa Rica, y a la construcción de una rampa en la Calle Santa Florentina. Estas obras, adjudicadas a Constructora de Servicios Públicos S.A., tienen un precio de 341.678,09 euros y mejorarán la accesibilidad y movilidad en estas zonas clave de la ciudad.

junta de gobierno local.jpg

Tras la aprobación inicial de 439.995,59 euros en diciembre de 2023, y la licitación del proyecto en febrero de 2024, las obras forman parte de un plan de movilidad valorado en 2.016.017 euros, cofinanciado por el Ayuntamiento de Pinto y los fondos europeos Next Generation EU.
En la Calle Real, entre las calles de las Monjas y Maestra María del Rosario, se eliminarán barreras arquitectónicas, se renovará el pavimento y el alumbrado. En la Calle Costa Rica se mejorará la circulación de peatones y vehículos, y se actualizará la señalización. Además, en la Calle Santa Florentina se instalará una rampa para mejorar la accesibilidad. Las obras en estas calles durarán aproximadamente dos meses, y en la Calle Santa Florentina, tres meses.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.