Pinto conciencia a los más jóvenes sobre el buen uso de las pantallas


La tecnología digital está transformado la vida en familia y las relaciones con los hijos, surgiendo ciertos conflictos que pueden deteriorar o dificultar la convivencia. Por ello, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Educación que dirige Verónica Castellano, pone en marcha el taller para las familias 'Convivir con las Pantallas', enmarcado dentro de la Mesa de Salud Escolar de Pinto y en línea con la formación qu ofrece al alumnado de los centros educativos del municipio, a través de los talleres de Ciberconvivencia', dirigido a 6º Primaria y 2º ESO. En el taller 'Convivir con las Pantallas' se facilitarán habilidades y estrategias que permitan el correcto uso de móviles, redes sociales, tablets u ordenadores, entre otros dispositivos. También conoceremos cómo actuar para evitar posibles adicciones a dispositivos digitales y prevenir, desde el entorno familiar, los riesgos derivados de su mal uso. “En la Concejalía de Educación somos conscientes del reto que supone el buen uso de la tecnología entre nuestros jóvenes, pero también entre los propios padres. Por eso lanzamos este taller, para dotar de herramientas a las familias de Pinto, para que hagan un uso correcto de los dispositivos digitales y, a la vez, evitar posibles adicciones”, ha expresado la Concejal de Educación.

Esta iniciativa está dirigida a los padres que convivan con menores de los centros educativos de Pinto y se realizará el próximo 20 de febrero, de 17:00 a 18:30 horas, en la Casa de la Cadena (c/ La Cadena, s/n). Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Las inscripciones se pueden realizar en la Concejalía de Educación, C/ Italia 6, o a través del correo electrónico, educacion@ayto-pinto.es.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Entrevistamos en directo al alcalde de Parla, Ramón Jurado, para hablar sobre la gran noticia que se ha anunciado hoy sobre la creación de una nueva estación de alta velocidad en el municipio, todo ello cambiará  por completo la ciudad en los próximos años. También hablamos de las últimas noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestro profe y colaborador, Fernando Vilches, nos habla hoy sobre la diferencia entre apóstrofo y apóstrofe, y sus usos inadecuados. Además nos cuenta que el español es uno de los pocos idiomas que tiene futuro de subjuntivo. ¡No te lo pierdas!

Nuestra farmacéutica de confianza nos habla de la lumbalgia y nos da consejos sobre cómo prevenirla.. Desde estiramientos a primera hora nada más levantarnos como paseos para moverse, y más para todos aquellos que estén todo el día sentados teletrabajando. ¡No te lo pierdas!