Pinto organiza una 'Gymkana Monumental' para conocer el patrimonio de la ciudad este verano


Comienza el mes de junio y la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, que dirige Víctor Alonso, pone en marcha una amplia gama de actividades dirigida a todas las familias de Pinto.

 

En especial, con las visitas al patrimonio monumental de la ciudad, que arrancan este mismo fin de semana. También aquellas actividades enfocadas a dar una oportunidad de ocio a los más pequeños de la casa. 

 

En ese sentido, la Gymkana Monumental es uno de los grandes atractivos de este mes, prolongándose durante julio. Se trata de una ruta por la ciudad en la que padres e hijos tendrán que estar muy atentos porque van a descubrir la historia a través del juego y la observación.

ruta monumental infantil.jpg

Junto a esta actividad, toda esta:

PROGRAMACIÓN

 

• Ruta Galiana, 7 de junio: a partir de las 9:30 h. El punto de encuentro estará en c/ Arroyo de los Prados. Polígono de las Arenas. Es una ruta de 4 km. ida y vuelta por la Cañada Real Galiana con llegada al Yacimiento arqueológico de la Guerra Civil Los Yesares. Dificultad: Baja. Duración: dos horas y media. Se aconseja calzado cómodo, agua y protección solar. Gratuita.

 

• Ruta Monumental, día 14 de junio: El recorrido guiado por los exteriores de los edificios y lugares históricos más destacados de Pinto tendrá lugar el sábado 14 de junio, a partir de las 11:00 h, con salida desde la Casa de la Cadena. En el trayecto se hablará de los edificios, sus elementos artísticos, así como de las funciones que han tenido a lo largo de los siglos y de las personas que los han habitado. Gratuita.

 

• Gymkana Monumental para familias con niños: propuesta de una ruta monumental. por Pinto en forma de Gymkana Especial para familias con niños. Podrás participar los días 27 de junio y 4, 11, 18 y 25 de julio, a partir de las 20:30 h.

El punto de encuentro es el Convento e iglesia de San José. Se trata de una ruta por la ciudad en la que padres e hijos tendrán que estar muy atentos porque van a descubrir la historia a través del juego y la observación. Recorrido exterior: Convento e iglesia de San José, Casa de la Cadena, Iglesia de Santo Domingo de Silos, Punto Céntrico, Plaza de la Constitución, Calle Real, Torre de Pinto y Fábrica de chocolate, Actividad gratuita.

 

• Acércate a la Torre de Pinto: Con el buen tiempo apetece aún más si cabe visitar nuestro edificio más emblemático: la Torre de Pinto. Puedes hacerlo los lunes, miércoles, viernes y domingos. Hay pases a las 10:30 y a las 12:00 h. Los precios son los siguientes: Entrada general: 4 euros. Jubilados y niños de entre 7 y 12 años: 2 euros. Menores de 7 años: entrada gratuita.

 

• Arqueopinto, un paseo por la historia en Pinto: visitas guiadas y talleres de pintura rupestre los siguientes sábados: 7 de junio: Visita a las 12:45 h (las anteriores ya están completas). Taller de pintura rupestre: 13:45 h. 14 y 21 de junio: Visita guiada: 12:00 h. Taller de pintura rupestre: 13:00 h. Grupo a las 11:00 h, en caso de que se complete el de las 12:00 h. Las reservas se gestionan a través del correo: info@arqueopinto.com Cita previa. Aforo limitado. 

 

En el mes de julio, Turismo de Pinto prepara talleres especiales de verano dedicados a familias con niños. Serán las mañanas de los martes en la Casa de la Cadena los días 1, 8, 15 y 22 de julio 11:00 h. El objetivo es aprender sobre la historia y las tradiciones de Pinto de forma divertida, a base de la realización de manualidades que los niños podrán llevarse a casa. Gratuito.

 

Más información en: turismodepinto@ayto-pinto.es o en el 661 62 00 76. Reservas Rutas disponibles desde el 2 de junio en: https://reservas.ayto-pinto.es





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra colaboradora Patricia Sánchez nos trae su sección maravillosa "Ser feliz en pareja". Esta vez, nos habla de los diferentes - y novedosos - tipos de pareja. ¡No te lo pierdas! 

Luis López Varona, nuestro cinéfilo favorito, se pasa hoy por el programa para hablarnos de los estrenos de la semana, como Jurassic World Rebirth. También comentamos el Premio Nacional de Cinematografía, con Eduard Fernández y decimos adiós al gran Michael Madsen.

 

Hoy nuestro ratón de biblioteca predilecto, Antonio Muñiz, nos deja tres recomendaciones para leer durante este verano. Desde una novela que puede leerse como relato corto hasta el ensayo Órbitas, de Sara García Alonso. ¡No te lo pierdas!

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings