Policía Local de Móstoles registra más de 300 infracciones en la primera semana de campaña de control de perros y recogida de excrementos


La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés ha programado una campaña para el control de perros y, principalmente, la recogida de excrementos. Policía Local comenzó con este plan el pasado 30 de octubre y en la primera semana registraron más de 300 infracciones. Desde ya y durante las próximas semanas habrá agentes de Policía de paisano vigilando los principales parques y plazas de la ciudad e imponiendo sanciones a quienes no cumplan la normativa.

PERRO CON CORREA.jpg

La recogida de las heces caninas, el uso de la correa y el bozal en casos obligatorios y que los animales estén correctamente registrados e identificados, son los principales puntos a supervisar en esta campaña.

Las infracciones principales que se han vigilado han sido: 1) No recoger los excrementos caninos en un espacio público; 2) Perros no identificados mediante microchip, sea de la raza que sea; 3) Perros de raza potencialmente peligrosa sueltos y/o sin bozal; 4) Carecer de Licencia para la tenencia de perros potencialmente peligrosos.

“Hay que atajar la problemática de las heces caninas”

La concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González, ha señalado que “la problemática con los dueños incívicos de perros que no recogen las heces de sus mascotas, con la insalubridad y la imagen de suciedad que genera en la ciudad, es algo que tenemos que atajar. Y con esta campaña, que va a tener continuidad en el tiempo, vamos a estar encima y vamos a aplicar las sanciones correspondientes”.

Sanciones entre 500 y 10.000 euros

Hay que recordar que las sanciones por no recoger los excrementos de los perros oscilan entre los 500 y los 10.000 euros, y pueden llegar hasta los 50.000 euros si es reincidente. De hecho, estas acciones de la Policía Local de Leganés van de la mano de la campaña de Medio Ambiente “Leganés es tu casa. No hagas en la calle lo que no harías en tu casa”, en la que desde junio se instaló cartelería en los mupis municipales (paneles expositivos) reflejando los importes de las multas.

Dentro de esta campaña se repartieron entre septiembre y octubre miles de botellas a los vecinos de Leganés para la limpieza de los orines caninos y merchandising como envases de plástico con bolsas en su interior para la recogida de las heces.

El objetivo de estas campañas, tanto las informativas como las coercitivas, es mantener limpia la ciudad, libre de olores y manchas en la vía pública. El olor a orín y las heces existentes en las calles de Leganés estropean y envejecen el mobiliario urbano, deterioran las farolas y papeleras y transmiten una imagen de suciedad y abandono.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Retomamos la sección con nuestro colaborador, Santos Solano, doctor en psicología clínica y director del Hospital de Día del Centro ITEM hablando de la importancia de la salud mental, cómo identificar cuando no nos encontramos en nuestro mejor momento y qué herramientas utilizar. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestra colaboradora, Alejandra Melús, nos da consejos de cómo afrontar la vuelta al cole de nuestros pequeños.. La vuelta a la rutina y los horarios a veces no es fácil y puede ser una montaña rusa de emociones. ¡No te lo pierdas! 

 

Hablamos con el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, sobre las últimas noticias del municipio y de la gran programación que han preparado para sus fiestas de septiembre con conciertos y actividades de primer nivel. ¡No te lo pierdas!