Publicadas las listas provisionales de Fuenbecas que beneficiarán inicialmente a 10.802 escolares


El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha publicado las listas provisionales de los y las estudiantes admitidos como beneficiarios de Fuenbecas y que ascienden a 10.802. Cifra esta que se verán incrementada ya que se ha abierto un periodo de reclamaciones para que los alumnos y alumnas excluidos inicialmente puedan presentar sus alegaciones, en la mayoría de los casos debido a falta de documentación o alguna otra subsanación en su solicitud.

fuenbecas-2023-2024.jpg

Dicho periodo de reclamaciones se abre hoy y permanecerá activo hasta el día 31 de julio.

El Ayuntamiento ha habilitado un espacio para la entrega de reclamaciones de forma presencial en el edificio del Ayuntamiento, aunque también se puede hacer online a través de la página web municipal donde se puede consultar las listas pinchando en el siguiente enlace: https://www.ayto-fuenlabrada.es/web/portal/w/fuenbecas

Fuenbecas es un programa municipal de ayudas para estudiantes de la ciudad matriculados en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Especial o Aula Compensatoria, y este año cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros.

En esta convocatoria para el curso 2023-2024 se han elevado los umbrales de renta familiar hasta los 46.200 euros. Las ayudas a percibir varían en función de la renta familiar. La máxima, reservada para alumnos y alumnas de Formación Profesional, podrá alcanzar los 400 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.