Recta final de la Feria del Libro de Fuenlabrada


El cómic y la novela gráfica es el eje central de la XXXVIII Feria del Libro de Fuenlabrada que cumple con su tradicional cita hasta el próximo domingo en el Parque de la Fuente (c/ Eras).

Libro Fuenla.jpg

Fiel a su firme y consolidada apuesta por un programa de altos vuelos, ha llegado cargada de sus prestigiosos encuentros con autores, cafés literarios, conferencias, mesas redondas, estampacuentos, exposiciones y un extenso catálogo de libros con los que festejar una genuina celebración de la cultura, a las puertas del verano, diseñada al detalle para todas las edades y perfiles, y profesionalizada para asumir los retos sectoriales del mundo del libro.

Hasta el 21 de mayo, el público amante de la literatura, y el que está a punto de comenzar a serlo, tiene su punto de encuentro en este espacio, que luce todo su esplendor primaveral, para participar en alguna del centenar de actividades gratuitas programadas. “Se trata de una gran fiesta en homenaje al mundo de los libros y de reconocimiento a los autores y autoras que trabajan en la promoción de la lectura”, explicó la concejala de Cultura, Mónica Sebastián.

No faltan los espectáculos de animación, de los que aún quedan por disfrutarse el teatro de calle entre casetas inspirado en los mundos de Tolkien y los Jedi.

La Feria, integrada por 26 casetas (7 librerías locales, 23 editoriales, 1 comercio y 5 instituciones que incluyen las Bibliotecas públicas municipales), permanecerá abierta hasta el domingo 21 de mayo a las 21:00 h. Este viernes 19 de mayo, la feria abre de 17:30 a 21:30 h. El horario de fin de semana es de 11:00 a 14:00 h, y de 17:30 a 21:30 h.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Luis López Varona, nuestro experto en cine, nos recomienda hoy varios de los nuevos estrenos. Hablamos también sobre el nuevo preestreno de esta casa, Onda Cero Madrid Sur: “Ahora me ves 3”, en Cine Yelmo TresAguas, Alcorcón. 

 

Hoy, en nuestra sección patrocinada por Grupo Velasco, nos vamos hasta Pedraza, uno de los pueblos más bonitos, cinematográficos y con más encanto de todo Segovia. 

 

Sara Jerez, Amanda Prado y María Ventura son divulgadoras científicas. Vienen hoy a nuestra sección con su universidad, URJC, para hablarnos sobre el proyecto por el que han ganado el premio de divulgación científica que otorga la Universidad Rey Juan Carlos. ¡No te lo pierdas!