Rehabilitación y sustitución de elementos de juegos infantiles en los parques de Torrejón de la Calzada


La Concejalía de Rehabilitación y cuidado de parques y jardines está llevando a cabo una la adecuación y sustitución de los elementos de juegos infantiles de los parques de Torrejón de la Calzada.

20240125_162302.jpg

Hasta el momento se ha actuado en los parques de la calle Griñón, calle Real, calle Real con N-404 y La Alberca.

En lo que se refiere a los trabajos de mantenimiento se han realizado las siguientes actuaciones:

-Retirada y traslado a vertedero de juegos en mal estado.

-Limpieza de grafitis.

-Saneamiento de estructuras de juego, lijado de asperezas, reparación de grietas principales con masilla especial y tratamiento exterior de la madera para su protección ante los agentes meteorológicos siguiendo las pautas de la norma.

-Ajuste de tornillería en todas las estructuras y sustitución de tornillería en mal estado.

-Reparación de piezas deterioradas de acuerdo a los datos registrados en la inspección técnica, fabricados según la EN1176.

-Reposición de piezas inexistentes de acuerdo a los datos registrados en la inspección técnica, fabricados según la EN1176.

-Colocación de tapones protectores de tornillería.

-Sustitución de piezas rotas o deterioradas.

-Instalación de carteles informativos.

Nuevos elementos de juegos

En el parque de la calle Real con la N-404, se ha instalado el ‘Juego Red con escaleras NICE’, fabricado en madera de pino escandinavo tratada en autoclave clase de riesgo IV, tableros de  polietileno de alta densidad de 20 mm, piezas de plásticas de polipropileno, caucho y nylon, piezas metálicas en acero S-235, AISI-304 y AISI-316.

Se ha instalado el Tobogán El Erizo, formado por paneles tematizados y tobogán en acero. Paneles laterales en polietileno de alta densidad de 20 y 15 mm. Tornillería en acero calidad 8.8 DIN267, AISI-304.

Por último, se ha instalado una ‘Figura de Muelle Gusanito’ fabricada mediante paneles de polietileno de alta densidad de 15 mm y 20 mm y muelle de hierro tratado mediante cataforesis lacado en polvo con sistema antipellizcos para evitar pinzamientos de dedos.

En el parque de La Alberca se ha instalado un balancín ‘Los Hipopótamos’, fabricado en madera de pino escandinavo tratada en autoclave clase de riesgo IV, tableros de polietileno de alta densidad y muelles de hierro tratado mediante cataforesis lacado en polvo con sistema antipellizcos para evitar pinzamientos de dedos.

También se ha instalado una ‘Figura de muelle La Flor’: figura de muelle cuádruple formada por tableros de polietileno de alta densidad de 20 mm y muelle de hierro tratado mediante cataforesis lacado en polvo con sistema antipellizcos para evitar pinzamientos de dedos.

En el parque de la calle Real, se ha colocado un ‘Multijuego FP03E’, con dos torres (una de ellas con tejadillo a dos aguas), 1 tobogán con deslizadera metálica, 1 red, 1 columpio y 1 rocódromo. Fabricado en madera de pino escandinavo tratada en autoclave, clase de riesgo IV, paneles de polietileno de alta densidad de 20 mm y tablero contrachapado antideslizante de 21 mm, piezas plásticas de polietileno, polipropileno y poliamida, piezas metálicas de acero S-235 y AISI-304, cuerdas de multifilamento trenzada y recubierta de polipropileno.

“Estas actuaciones que hemos llevado a cabo son las primeras de una serie que acometiendo en todos los elementos de juegos infantiles de Torrejón de la Calzada. La adecuación de estos primeros parques se ha demorado un poco por la climatología, pero ya están terminadas para el disfrute de los torrejonenses más pequeños”, indica José María Torres Paniagua, concejal de Rehabilitación y cuidado de parques y jardines.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!