Retiradas más de mil toneladas de vertidos ilegales en los límites de Pinto


Tolerancia cero contra los vertidos ilegales. El actual Equipo de Gobierno de Pinto está decidido a poner fin a las lamentables prácticas, desgraciadamente habituales, de verter residuos en parajes naturales dentro del término municipal.

retirada vertidos.jpg

De esta manera, en los últimos días y tras el mandato del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Ciudad y Cultura, que dirige Francisco José Pérez, se ha procedido a retirar hasta mil toneladas de escombro, que ensuciaban y atentaban contra el ecosistema pinteño.

En concreto, estos vertidos ilegales se hallaban en el acceso a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la empresa REPSOL desde la carretera M-506; el Camino de Valdemoro, junto a la Autovía de Andalucía (A-4), las proximidades del Parque Regional del Sureste y en la Cañada Real Galiana.

Un total de 50 camiones se han encargado de trasladar y separar los residuos para su óptimo tratamiento, con el fin de despejar los espacios rurales y recuperarlos para su uso, llevando a cabo técnicas lo menos lesivas posibles con el entorno.

Con el fin de disuadir y perseguir a quienes atentan contra el medio ambiente, una práctica, por otro lado, castigada con penas de prisión en virtud a lo establecido por el Código Penal, el Ayuntamiento de Pinto ha intensificado la vigilancia de estas y otras zonas, susceptibles de ser atacadas e invadidas con escombros ilegales.

Asimismo, desde el Consistorio se han colocado distintos carteles, prohibiendo el acceso a personal no autorizado o que tenga intención de llevar a cabo prácticas ilegales. También se incrementará la presencia policial, sobre todo los fines de semana, para así repeler cualquier intentona de vertido o, en su defecto, denunciar a los irresponsables que ensucian la ciudad.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!