Rodríguez visita Pinto para conocer de primera mano los proyectos de los fondos europeos


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha visitado Pinto para conocer de primera mano los proyectos en los que se han invertido el dinero que el Ejecutivo central ha prestado al Ayuntamiento dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que forman parte de los fondos europeos Next Generation. 

ministra pinto web.jpg

Rodríguez ha tenido una reunión con el alcalde de la localidad, Diego Ortiz. En ella, el edil ha explicado a la minsitra en qué consiste la Plataforma Urbana de la Ciudad y el Centro de Operaciones de Ciberseguridad. 

Ortiz ha agradecido la implicación del Gobierno con los equipos municipales, prestando apoyo en la digitalización más humana de las actividades que deben realizar los ciudadanos con el Ayuntamiento. A la vez, Rodríguez ha anunciado que las próximas partidas irán dirigidas a las ciduades más pequeñas, las de menos de 50.000 habitantes, a través de las Diputaciones Provinciales. 

El regidor ha reconocido la labor del Gobierno de España como catalizador para la llegada de los fondos europeos, que en el caso de los desarrollados en Pinto para la digitalización alcanzan una cantidad económica de 198.000 euros. Ortiz ha señalado la apuesta pinteña por consolidarse como ciudad "sostenible, digital y social".

La localidad también ha puesto en marcha otras iniciativas de esta índole -aprobadas o en fase de solicitud- enfocadas a mejorar la eficacia y la eficiencia, agilizar las gestiones y trámites y aumentar los servicios públicos.

Puedes escuchar el informativo completo aquí:





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.